¿Quiénes deben consultar al médico antes de vacunarse contra la covid-19?

Conozca las recomendaciones de los expertos frente a la vacunación Covid-19 y quienes deberían consultar al médico antes de vacunarse.
Quiénes deben vacunarse contra la covid19

Escucha esta noticia

Cargando audio...

Aunque en Colombia aun no se sabe con certeza la fecha exacta para el inicio de la vacunación Covid-19 que busca inmunizar a la población frente al virus y reducir la letalidad en aquellas personas más vulnerables, expertos indican que, como otros medicamentos la vacuna también tiene contraindicaciones. Por ello, estas son las recomendaciones para quienes deseen vacunarse

También puede leer: así se implementará la vacunación covid-19 en Colombia

¿Quiénes deben vacunarse contra la covid-19?

Los especialistas aconsejan a los colombianos que, una vez se inicie con las primeras fases de vacunación en el país contra la covid-19, consulten con su médico si es pertinente inocularse, esto debido que según los profesionales de la salud  se recomienda a las personas con enfermedades autoinmunes, a las mujeres embarazadas, a los pacientes con trasplantes y a los ciudadanos que sufran de alergia a algún medicamento realicen la consulta previa con el médico antes de vacunarse.

“Los médicos han recomendado que las personas que tienen muchas alergias o que son especialmente alérgicos a una variedad de sustancias que no se vacunen contra el covid-19. Tampoco es una forma muy concluyente, pues las alergias se pueden manejar bien”, señaló Moisés Wasserman, químico y exdirector del Instituto Nacional de Salud, INS.

Asimismo, mencionan. “Vacunas contra la covid-19 como las Pfizer y Moderna no han sido probadas para niños. Hay otras que no se aplican a mayores de 60 años”, expuso el exdirector del INS.

De otra parte, los estudios indican que pueden existir efectos secundarios como la urticaria, ronchas rojas que producen comezón, en 11 de cada millón de dosis.

También puede leer: Colombia regula fase de aislamiento selectivo y distanciamiento individual

“Quienes tengan alergias y, sobre todo, alergias severas, deben consultar con su alergólogo e inmunólogo y así tener precaución al vacunarse contra la covid-19. La persona que sea vacunada le recomiendo que no se vaya de inmediato, que espera una media hora para que estén pendientes. En ningún caso de alergia severa los pacientes han fallecido”, manifestó Juan Manuel Anaya, biólogo e inmunólogo.

Igualmente, Anaya subrayó que las personas que ya se infectaron con COVID-19 no deben ser inoculadas: “Debe haber un tiempo prudencial, se recomienda que sea de tres meses”.

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.

¿Por qué asistir al congreso?

El informe de la Contraloría no fue una noticia, fue un diagnóstico. La pregunta ya no es qué pasa, sino ¿Qué hacer?

El XX Congreso Nacional de Salud es el escenario diseñado para transformar este diagnóstico en decisiones. Dos días de estrategia de alto nivel para potenciar la sostenibilidad y el éxito de su organización.

TENEMOS SU ASIENTO RESERVADO. Los líderes del sector ya aseguraron su lugar.

Proceso de inscripción rápido y seguro. Recibirá confirmación inmediata.