El Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares -CNIC- de España diseñó un algoritmo basado en diferentes variables que calculan el riesgo de sufrir aterosclerosis.
El Instituto que hace parte de la Fundación Cardiovascular de Colombia (FCV), fue reconocido en los programas de Trasplante Cardíaco, Falla Cardiaca y Asistencia Ventricular.
Una investigación adelantada por el Instituto de Investigación William Harvey de Queen Mary en Londrés, presentado en la Conferencia de la Sociedad Cardiovascular Británica (BCS) en...
Brasil, México y Colombia soportan los mayores costos financieros por efectos de las enfermedades cardiacas, según señala un estudio de la consultora Deloitte Access Economics efectuado en nueve...
En el Senado de la República se aprobó en segundo debate el proyecto de ley que tiene como fin prevenir muertes por causas cardiacas, a través...
Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) de España han identificado por primera vez una mutación asociada al riesgo de aneurisma. El equipo detecto una...
En el último Simposio Internacional de Cardio – Oncología los expertos afirman que los pacientes con cáncer triplican el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, de ahí...