En Colombia hay 31.547 hombres con cáncer de próstata

En el marco del Día Mundial de Cáncer de Próstata, que se celebra el 11 de junio, la Cuenta de Alto Costo (CAC), presentó el informe sobre esta enfermedad en la población atendida en el Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS).
En Colombia hay 31.547 hombres con cáncer de próstata

Escucha esta noticia

Cargando audio...

En el marco del Día Mundial de Cáncer de Próstata, que se celebra el 11 de junio, la Cuenta de Alto Costo (CAC), presentó el informe sobre esta enfermedad en la población atendida en el Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS).

También le puede interesar: Calculadora clínica podría ahorrarle a pacientes con cáncer de mama 5-años de terapia hormonal.

El informe indica que en el SGSSS colombiano hay reportados, con corte a enero de 2018, 31.547 casos de cáncer de próstata.

Del total mencionado, hay 3.094 casos nuevos que se reportaron entre 2017 y 2018.

De esos casos nuevos, apenas 18 fueron in situ, es decir que se detectaron en la etapa más temprana y su tratamiento es más fácil.

Entre tanto, entre enero de 2017 y enero de 2018 se reportaron 1.739 personas fallecidas a causa del cáncer de próstata.

Día Mundial del Cáncer de Próstata CAC

Panorama de diagnóstico y tratamiento

De los nuevos casos de cáncer de próstata registrados (3.094), apenas 1,49% se diagnosticaron in situ, en estadio I el 17,26%, en estadio II el 27,60%, en estadio III el 7,30% y en estadio IV el 13,61%.

Según el informe, 73 años es la edad media en los casos prevalentes y los 69 años es la edad media en los casos nuevos.

Al mirar la concentración de los casos de cáncer de próstata según régimen de afiliación, un 74% se concentra en el contributivo, 19,5% en subsidiado y 6,5% en otros.

También le puede interesar: El cannabis, efectivo para el tratamiento del cáncer.

En cuanto a los tratamientos en los casos nuevos reportados, un 38% utilizó la quimioterapia, un 23% la radioterapia y un 26% la cirugía.

Finalmente, la CAC evidenció en la siguiente gráfica que la prevalencia, la proporción de casos nuevos y la mortalidad del cáncer de próstata han incrementado los últimos años.

Prevalencia Mortalidad Cáncer Próstata

Detección temprana

Las pruebas de detección tienen el objetivo de descubrir cáncer antes de que se presente algún síntoma.

Para algunos tipos de cáncer, las pruebas de detección pueden ayudar a encontrar cánceres en una etapa inicial cuando probablemente sean más fáciles de tratar.

Frecuentemente se puede encontrar el cáncer de próstata en sus etapas tempranas mediante el análisis del antígeno prostático específico en la sangre de un hombre.

El cáncer de próstata también se puede encontrar temprano durante un examen digital del recto o tacto rectal.

Si los resultados de una de estas pruebas son anormales, se realizan pruebas adicionales para saber si un hombre tiene cáncer.

También le puede interesar: Google crea algoritmo para detectar el cáncer de pulmón.

Si se encuentra cáncer de próstata mediante las pruebas de detección probablemente el cáncer estará en una etapa más temprana y más tratable que la etapa de un cáncer que no hubiese sido detectado precozmente con estas pruebas.

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.

¿Por qué asistir al congreso?

El informe de la Contraloría no fue una noticia, fue un diagnóstico. La pregunta ya no es qué pasa, sino ¿Qué hacer?

El XX Congreso Nacional de Salud es el escenario diseñado para transformar este diagnóstico en decisiones. Dos días de estrategia de alto nivel para potenciar la sostenibilidad y el éxito de su organización.

TENEMOS SU ASIENTO RESERVADO. Los líderes del sector ya aseguraron su lugar.

Proceso de inscripción rápido y seguro. Recibirá confirmación inmediata.