Como lo afirmó CONSULTORSALUD desde el Viernes 11 de octubre, luego de conocer la resolución 8896 de 2019, la EPS Saludvida deja su operación en 17 departamentos y en la ciudad de Bogotá, donde en la actualidad presta los servicios de Aseguramiento en Salud a cerca de 1 millón 100 mil usuarios, entre ellos, adultos mayores, madres gestantes, niños menores de edad etc.
Saludvida ya se encontraba bajo medida Preventiva de Vigilancia Especial que había sido prorrogada en cinco oportunidades desde el año 2018.

INTERVENCIÓN A SALUDVIDA
La intervención llegó después de que la Supersalud encontrará graves fallas en la capacidad de atención, carencia de redes, un elevado número de PQRD y un incumplimiento en la mayoría de los indicadores de calidad, tanto en el régimen contributivo como en el subsidiado. A eso se suman el déficit financiero por el que atravesaba la EPS desde hace varios años, indicadores que hacen inviable su funcionamiento, a juicio de la Supersalud.
También puede leer: telemedicina en Colombia busca acabar con la inequidad en salud Actualmente, Saludvida presentaba deudas por aproximadamente 200.000 millones de pesos y superan los 380 días, con pasivos al 30 de junio de más de un 1,3 billones y un capital de trabajo negativo de 270.000 millones, pérdidas acumuladas por alrededor de los 900.000 millones y un endeudamiento del 326 por ciento.
Según la Superintendencia de Salud, los afiliados serán trasladados por el Ministerio de Salud a otras EPS que garantizarán la atención a partir del próximo 1 de noviembre.
También puede leer: EMDISALUD, otra EPS que le dice adiós al sistema de salud colombiano
Asimismo, enfatizó el Superintendente Fabio Aristizábal Ángel “Le quiero enviar un mensaje a los prestadores, no pueden cerrar la red, deben garantizar los servicios a los usuarios, y les recuerdo que pueden incurrir en una sanción por parte de la entidad”. Añadió, además, “tenemos que seguir tomando decisiones y debemos depurar del sistema de salud a quienes no vienen haciendo bien la tarea” Fabio Aristizábal Ángel.
Revocatorias parciales
