$4.25 millones giró la ADRES en mayo para aseguramiento de todos los colombianos

Compartir noticia:

Para el régimen contributivo la ADRES hizo un giro por $2.17 billones mientras que el régimen subsidiado recibió $2,08 billones para el aseguramiento de sus afiliados.
$4.25 millones giró la ADRES en mayo para aseguramiento de todos los colombianos

Escucha esta noticia

Cargando audio...

La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud – ADRES  informó que en el mes de mayo se realizó un giro por valor de $4.25 billones a las EPS, IPS y proveedores de servicios y tecnologías en salud para la financiación de las atenciones y servicios prestados a los afiliados a ambos regímenes.

Específicamente al régimen contributivo se le giraron $2.17 billones, para la financiación de cuatro procesos de compensación en mayo de este año. Los recursos se repartieron así:

-87,68% fueron para financiar servicios y tecnologías en salud ($1,90 billones)

-3,79% para la provisión de incapacidades por enfermedad general de los afiliados al Sistema ($82.433 millones)

-1,76% para que las EPS adelantaran actividades de promoción de la salud y prevención de las enfermedades ($38.268 millones

– Los recursos restantes ($147.208 millones) se destinaron al financiamiento de los servicios y  tecnologías en salud que las EPS prestan a los afiliados identificados como activos por emergencia.

Adicionalmente, durante el mes pasado se giraron a las EPS $59.284 millones por concepto de  10.651 licencias de maternidad, 3.922 de paternidad y 89 fallos de acción de tutela presentadas.

De otro lado, la ADRES menciona que de la totalidad de los recursos UPC girados al régimen contributivo, el 6.24% correspondiente a $128.084 millones se giraron de manera directa a 1.024 prestadores y proveedores de servicios y tecnologías en salud, en nombre de las siguientes EPS: Comfachocó, Comfaguajira, Comfahuila, ComfaNariño, ComfaSucre, SOS, Savia Salud, Medimás (Contributivo y Movilidad), Convida, Capresoca, Dusakawi, Emssanar, Comparta, Asmet Salud y Ecoopsos.

También puede leer: En Valle del Cauca las camas UCI no son suficientes

Giro al régimen subsidiado

Para el aseguramiento en salud de los afiliados al régimen subsidiado, la ADRES giró $2,08 billones de los cuales, el 32,46%, equivalente a $675.697 millones, lo giró a las EPS y el 67,54% restante, equivalente a $1,41 billones, lo giró directamente a 3.049 IPS y proveedores de servicios y tecnologías en salud, autorizados por 36 EPS que aplican giro directo.

Es preciso decir, que entre enero y mayo de este año la ADRES ha reconocido a las EPS e IPS $21.59 billones ( $11,21 billones al régimen contributivo y $10,38 billones al régimen subsidiado). Del mismo modo, por concepto de licencias de maternidad, paternidad y fallos de tutela se han girado $334.958 millones durante los primeros cinco meses del 2021.

Recordemos, que durante los primeros cinco meses del año pasado se reconocieron por UPC $20,02 billones, de los cuales giró $10,50 billones para el régimen contributivo y $9,52 billones para el régimen subsidiado. Así mismo se reconoció por licencias de maternidad, paternidad y fallos de tutela $321.538 millones. 

Esto quiere decir que el valor girado por concepto de UPC para el régimen contributivo tuvo un aumento 6,92% y en el régimen subsidiado en 8,98%. Mientras que el reconocimiento de las licencias de maternidad y paternidad disminuyó 4,01%.

También puede leer: La radioterapia postquirúrgica disminuye la mortalidad en cáncer de próstata

Compartir noticia:

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.