Cuenta de usuario

Supersalud exige a las EPS eliminar barreras en la atención de pacientes crónicos

Supersalud exige a las EPS eliminar barreras en la atención de pacientes crónicos

La Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) lanzó un llamado contundente a las Entidades Promotoras de Salud (EPS) para que no trasladen a los pacientes crónicos y con enfermedades de alto costo la carga administrativa de autorizaciones y trámites que dificultan el acceso oportuno a medicamentos y servicios esenciales.

En el último año, la Supersalud ha recibido 76.404 reclamaciones relacionadas con autorizaciones para estos pacientes, de las cuales 26.445 (34,61%) corresponden a enfermos de cáncer y 21.896 (28,67%) a personas con enfermedades cardiovasculares. Ante esta situación, la entidad reguladora enfatizó que estos procedimientos deben eliminarse para garantizar la continuidad en la atención médica.

Pacientes crónicos: víctimas de trámites innecesarios

El superintendente Giovanny Rubiano García reiteró la necesidad de erradicar los obstáculos administrativos que impiden el acceso rápido y eficiente a tratamientos para los pacientes con patologías crónicas y de alto costo.

“No debe haber dificultades ni procesos administrativos que generen una barrera de acceso a los usuarios ni a los pacientes. Hoy tenemos una normatividad que muchas veces se omite o no se aplica correctamente, como lo indica la norma”, expresó el funcionario.

Rubiano también destacó que, en sus conversaciones con pacientes y familiares en diferentes territorios, ha identificado que muchos siguen enfrentando solicitudes reiteradas de autorizaciones y renovaciones en el sistema MIPRES, lo que genera demoras innecesarias en el acceso a tratamientos esenciales.

Bw700-p5-pc-webinar-oro-marzo-2025
Supersalud exige a las EPS eliminar barreras en la atencion de pacientes cronicos 01

Supersalud exige eliminar trámites en enfermedades de alto costo

El superintendente fue enfático en su exigencia a las EPS y Entidades Adaptadas para Planes de Beneficios (EAPB), solicitando la eliminación de autorizaciones para cualquier enfermedad catalogada como de alto costo, incluyendo:

  • Enfermedades huérfanas.
  • Pacientes post trasplantados.
  • Hipertensión arterial y diabetes mellitus.
  • Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).
  • Enfermedades cardiovasculares e insuficiencia renal.

“Deben diseñarse otras estrategias, pero no se debe poner en dificultades a los usuarios o a sus familiares para lograr un medicamento o un servicio”, subrayó Rubiano.

Las EPS deben cumplir con la directriz de Supersalud

Para garantizar el cumplimiento de esta directriz, las EPS intervenidas están implementando correctivos y presentarán un plan de acción ante Supersalud. De igual manera, las 20 EPS no intervenidas deberán acatar la medida y entregar un informe sobre su aplicación.

Bw700-p5-pc-lanzamiento-diamante-cns-2025-01

“Velaremos desde la Supersalud para que todas las EPS, sin excepción, cumplan la indicación”, afirmó Rubiano García, destacando que la entidad hará un seguimiento riguroso para evitar el incumplimiento de estas disposiciones.

La Supersalud continúa con su labor de vigilancia y control para asegurar una atención en salud más humana, continua y oportuna, protegiendo a los pacientes más vulnerables del sistema.

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Bw1920-top-pc-alianza-enero-2025
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda