Steward Health Care en bancarrota: lo que debe saber

Steward Health Care en bancarrota
[favorite_button]
Comentar

Steward Health Care, el mayor complejo hospitalario con fines de lucro más grande de Estados Unidos, se declaró en bancarrota. Con más de 30 instituciones ubicadas en  Arizona, Arkansas, Florida, Luisiana, Massachusetts, Ohio, Pensilvania y Texas, su intención es subastar los centros para cubrir una deuda de US$ 9 mil millones.

Para la declaratoria en quiebra, Steward Health Care se acogió al Capítulo 11 del código de quiebras de EE.UU., Después de meses de preocupación e incertidumbre por los problemas financieros de la empresa, el anuncio llegó como un fracaso destacado para una empresa que inicialmente se comprometió a rescatar hospitales en apuros. Con el tiempo, acumuló una gran cantidad de deudas y dejó de cumplir con pagos cruciales a los proveedores.

Oficialmente, Steward Health Care tiene acreencias por US$ mil millones pero que podría ascender hasta los $10 mil millones. Actualmente, la empresa del sector salud cuenta con más de 100,000 acreedores, que incluyen proveedores de bienes y servicios, así como empleados.

Entre los principales acreedores se encuentran empresas de personal, fabricantes de dispositivos médicos y tecnología sanitaria como Change Healthcare, Philips North America, Cerner, Medtronic, Abbott Healthcare, General Electric, por mencionar algunos. La lista no omite al gobierno federal con deudas de $28 millones en impuestos al IRS y $32 millones relacionados con préstamos de COVID al Centro de Servicios de Medicare y Medicaid. Como se informó, a medida que se adelante el proceso judicial, las deudas permanecerán congeladas.

¿Qué implicaciones tendrá la quiebra de Steward Health Care?

“Steward Health Care ha hecho todo lo posible para operar con éxito en un entorno de atención médica altamente desafiante. La presentación para la reestructuración del Capítulo 11 está en el mejor interés de nuestros pacientes, médicos, empleados y comunidades en este momento”, dijo el Dr. Ralph de la Torre, director ejecutivo de Steward.

Por el momento, los centros y consultorios que hacen parte del complejo hospitalario seguirán abiertos para los pacientes, explicó la empresa en el comunicado oficial. Al mismo tiempo, aseguró que los compromisos con sus colaboradores se mantienen.

La empresa está finalizando los términos del financiamiento de deudores en posesión de Medical Properties Trust para una financiación inicial de $75 millones y hasta $225 millones adicionales, sujeto al cumplimiento de ciertas condiciones aceptables para Medical Properties Trust.

Compañía antecesora adquiere el complejo hospitalario Caritas Christi

  • 2010-2011

En 2011, adquiere Quincy Medical fue un pequeño hospital comunitario con fines de lucro ubicado en Quincy, Massachusetts, durante 124 años, desde 1890 hasta 2014.  En sus inicios fue un hospital municipal que se transformó en una entidad sin fines de lucro en 1999 y luego a fines de lucro cuando fue adquirido por Steward Health Care en 2011. El centro cerró en 2014 debido a dificultades financieras acumuladas durante años.

2010-2011
2016

Inyección de capital y fortalecimiento de Steward Health Care

  • 2016

Steward Health Care System anunció la inversión por US$1.25 mil millones, a cargo de Medical Properties Trust, Inc. Esto se llevó a cabo a través de una transacción de venta y arrendamiento de bienes raíces y la adquisición de una participación limitada de capital en la empresa. 

La operación incluyó  la inversión de US$1.2 mil millones en bienes raíces hospitalarios y una inyección de capital por inversión de US $50 millones en capital en Steward.

Steward Health Care se posiciona como el mayor complejo hospitalario de lucro

Steward Health Care se posiciona como el mayor complejo hospitalario de lucro

  • 2017

Con la adquisición de IASIS Healthcare, Steward se consolidó como el complejo hospitalario más grande de Estados Unidos. Como único operador  Steward quedó a cargo de 36 hospitales individuales en diez estados, incluyendo el Centro Médico St. Joseph en Houston y otros cinco en Texas.

Para entonces Steward ya tenía operaciones en Arizona, Utah y Massachusetts, y proyectó ingresos de casi $8 mil millones en 2018, el primer año completo de la empresa consolidada. 

2017
2020-2022
Catastrófica inundación en el Hospital Norwood

Catastrófica inundación en el Hospital Norwood

  • 2020-2022

El 28 de junio de 2020, el Hospital Norwood cerró sus puertas debido a una catastrófica inundación, obligando a la reubicación de los pacientes. Inicialmente Steward Health Care aseguró que el centro sería reconstruido en la misma ubicación, comenzando con la demolición en junio de 2022. El nuevo centro tendría servicios de emergencia, 10 salas de operaciones, servicios avanzados de imágenes diagnósticas y espacio para servicios ambulatorios.

Se conocen las primeras dificultades financieras de Steward Health Care

  • 2023

En diciembre de 2023, Steward Health Care anunció el cierre del Hospital de Atención a Largo Plazo y Rehabilitación New England Sinai, a raíz del alto nivel de endeudamiento con pérdidas por US$ 22 millones.

El complejo -ahora en quiebra- adquirió la institución en 2010 cuando la empresa se hizo cargo de otro sistema hospitalario que estaba en bancarrota.

"Casi el 75% de los pacientes hospitalarios de Steward son de pago público (Medicare y Medicaid), que crónicamente subpagados, a veces a tarifas inferiores al costo de prestación de servicios", indicó Steward en el comunicado oficial de entonces. 

En diciembre 18, la compañía fue demandada por el gobierno federal por presunta violación de la ley y por presuntamente presentar reclamaciones falsas a Medicare, según el Departamento de Justicia.

2023
Enero 2024

Más hospitales de Steward Health Care preocupados por posibles cierres

  • Enero 2024

El 19 de enero, las inquietudes sobre la estabilidad financiera de Steward Health Care aumentaron.  En aquella oportunidad, líderes hospitalarios solicitaron a los funcionarios estatales a encontrar una solución para evitar cierres y garantizar la continuidad de la atención en los centros de Massachusetts.

Días después, el 26 de enero, se informó la intención de vender 4 hospitales en el estado: como Nashoba Valley Medical Center, St. Elizabeth’s Medical Center y Holy Family Hospital. 

Ya se tenían reportes dedeudas significativas, como los  US$50 millones en alquiler impago. 

Steward Health Care en apuros en Massachusetts

  • Febrero 2024

Steward Health Care aseguró que contaba con recursos suficientes para evitar el cierre de los hospitales en Massachusetts. Para garantizarlo, estaba gestionando la posibilidad de 'financiamientos-puente' para transferir la propiedad de uno o más de sus hospitales a otros operadores.

El 14 de febrero, la gobernadora de Massachusetts exigió a la compañía que informara sobre su estado real de endeudamiento. El 20 de febrero, en una carta enviada a al CEO de Steward, Ralph de la Torre, solicitó la presentación de los registros financieros, necesarios para otros sistemas de atención médica y que la compañía había ocultado por años. 

El 23 de febrero, Steward respondió a las peticiones de la gobernadora con una carta en la que reafirmó su interés en dejar Massachusetts. 

Febrero 2024
Marzo - Abril 2024

Las 'patadas de ahogado' de Steward Health Care

  • Marzo - Abril 2024

En marzo, la compañía trató de vender activos para hacer el pago de las deudas con los centros de Massachusetts. También informó sobre sus acercamientos con United Health Group para vender su red de médicos, lo que facilitaría cubrir otras acreencias. Sin embargo, el proceso debía someterse a revisión de parte de la Comisión de Políticas de Salud. 

El primero de abril, el Hospital New England Sinai fue clausurado.  

Massachusetts trata de reducir el impacto

  • Mayo 2024

Los funcionarios de Massachusetts activaron un "Plan de Operaciones de Emergencia" debido a la crisis en Steward Health Care. El grupo hospitalario, con problemas financieros y de deuda, cerró una instalación y busca vender otras propiedades. La gobernadora Maura Healey criticó las acciones de Steward, mientras que los funcionarios estatales se preocupan por mantener suministros y personal en los ocho hospitales restantes durante la crisis.

Mayo 2024
Mayo 7 2024
Steward Health Care se declara en quiebra

Steward Health Care se declara en quiebra

  • Mayo 7 2024

Tras meses de especulación, Steward Health Care se declaró en bancarrota. Recientemente, un juzgado de Texas dio plazo hasta finales de junio para que la compañía venda 31 hospitales en siete estados, incluyendo Massachusetts.

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Preinscríbete y recibe información ampliada
XIX Congreso Nacional de Salud

* Todos los campos son requeridos

  ProductoPrecioCantidadSubtotal
× Icono-suscripcion-ORO Suscripción ORO $350.000 por 1 año 1 $350.000 por 1 año

Total del carrito

Subtotal$350.000
Total$350.000

¡Gracias por su información!

El formulario ha sido enviado exitosamente, por favor verifique su bandeja de correo electrónico, enviaremos información ampliada sobre el XIX Congreso Nacional de Salud.

Pronto uno de nuestros asesores te contactará.