Cuenta de usuario

Secretaría de Salud de Bogotá expuso plan de trabajo a la ciudadanía

Secretaría de Salud de Bogotá expuso plan de trabajo a la ciudadanía

A inicios de esta semana, 300 personas se reunieron en las instalaciones de la Secretaría Distrital de Salud para participar en el primer “Diálogo Ciudadano de Rendición de Cuentas” de 2024. En el encuentro se abordaron tres temas críticos: el estado de la entidad con la llegada del nuevo gobierno, sus iniciativas en el Plan Distrital de Desarrollo y el lanzamiento del nuevo Modelo de Salud de Bogotá, ‘MAS Bienestar’.

La reunión se centró en los desafíos que enfrenta la nueva administración para asegurar que tanto la red pública como la privada de salud estén reforzadas y brinden servicios de alta calidad, oportunidad y con un enfoque humanizado. Durante un dinámico intercambio de preguntas y respuestas, el secretario Gerson Bermont dialogó con líderes comunitarios sobre preocupaciones clave, incluyendo la vacunación en la capital y la atención adecuada a personas con discapacidades, entre otros.

Secretaría de Salud expuso las líneas de trabajo y el modelo ‘MAS Bienestar’

Temas como el compromiso de fortalecer y mejorar la EPS Capital Salud, clave para los ciudadanos de Bogotá, y la necesidad de asegurar la sostenibilidad financiera y la optimización de los servicios en las cuatro Subredes Integradas de Servicios de Salud, se destacaron en la conversación. Según el secretario de Salud, “nuestra ciudad muestra una distribución desigual en términos de mortalidad y morbilidad, lo que hace esencial revisar, identificar y actuar en consecuencia”.

Durante el diálogo, también se abordó el cumplimiento de las 33 metas establecidas para el sector en el Plan Distrital de Desarrollo, con especial énfasis en el objetivo 2, ‘Bogotá confía en su bienestar’, que representa una prioridad para la administración.

Con respecto al modelo de salud ‘MAS Bienestar’, sobre el que ya hemos hablado en CONSULTORSALUD, se explicaron los objetivos y el impacto que se busca generar en la ciudadanía. Para lograrlo, se dará prelación a los grupos más vulnerables, ofreciéndoles servicios de prevención y promoción con un enfoque diferencial y adaptado a sus necesidades. En ese sentido, el secretario Bermont instó a la participación y construcción colectiva en materia de salud pública.

El primer ‘Diálogo Ciudadano de Rendición de Cuentas’ 2024, fue un espacio liderado por el secretario de Salud, Gerson Bermont, y contó con la participación de público invitado proveniente de diferentes instancias y espacios de participación social en salud; Asociación de Usuarios, COPACOS, Veedurías Ciudadanas en Salud, Grupos de Valor, ciudadanía en general.

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda