La revolución digital en la atención médica, transformando el sector de la salud

La revolución digital en la atención médica, transformando el sector de la salud
[favorite_button]
Comentar

La digitalización y el avance tecnológico viene revolucionado la forma y calidad de vida en todo el mundo. De acuerdo con un artículo publicado en Forbes.com, en el ámbito de la atención médica, la transformación digital es especialmente importante y decisivo. Con más de 665 millones de personas en América Latina y el Caribe, el desafío de implementar este sistema de digitalización en la región es crítico e imperante.

Durante la pandemia de Covid-19, se desarrollaron e implementaron diversas herramientas tecnológicas para rastrear el virus, monitorear síntomas y compartir información médica significativa. Sin embargo, la urgencia de la situación llevó a una adopción apresurada y en muchos casos descoordinada de soluciones digitales en el sector público y privado de la salud mundial.

Se debe reconocer esta transformación en la industria de la atención médica no es un destino, sino una travesía. La tecnología digital avanza rápidamente, mientras que muchos hospitales y clínicas continúan utilizando prácticas análogas que llegan a presentar demoras en la atención. Reemplazar estas prácticas con soluciones de tecnología avanzada no es suficiente. Se requiere una estrategia a largo plazo, alineada con los objetivos de cada organización, y una ejecución comprometida por parte de todas las partes involucradas.

La Corporación Financiera Internacional (IFC) del Banco Mundial ha liderado iniciativas de digitalización en mercados emergentes, construyendo un portafolio de inversión en salud de más de 1,000 millones de dólares. A través de plataformas como DigiHealth y DigiPharma, la IFC ha ayudado a compañías y administradores a navegar esta transformación.

Este enfoque puede variar de un país a otro, el objetivo es fortalecer los sistemas de atención médica y proporcionar atención económica y de calidad en cualquier lugar. Por ejemplo, en Ecuador, la compañía de atención médica Grupo Conclina ha utilizado la asesoría del equipo DigiHealth para implementar soluciones tecnológicas que mejoran la admisión, el alta y la facturación de los pacientes. Esto ha reducido los costos operativos y ha hecho que las funciones administrativas sean más eficientes.

Pasos para una transformación digital exitosa

La experiencia llevada a cabo en Asia Meridional y América Latina, se han identificado cuatro pasos esenciales para una transformación exitosa en el sector de la atención médica:

Valoración inicial. Realizar un análisis exhaustivo de los niveles de madurez tecnológica tanto dentro de la compañía como en el contexto local y mundial. Este análisis identifica fortalezas, debilidades y tendencias, y considera cómo las innovaciones digitales pueden agregar valor a la estrategia de la compañía.

Desarrollo de estrategia. Identificar las prioridades de los clientes y las necesidades tecnológicas de los pacientes y el personal. Enfocarse en soluciones innovadoras que permitan a los usuarios y pacientes acceder a servicios y productos de manera flexible.

Guía para la implementación. Cambiar la gestión organizacional para asegurar que los empleados y la gerencia estén comprometidos con la dirección y el éxito de la transformación. Esto puede incluir una revisión de la estructura organizativa y un marco para gestionar el cambio.

Apoyo financiero. La implementación de la transformación de las tecnologías requiere inversión. La IFC ofrece apoyo financiero a través de inversiones de capital, préstamos y sindicación de préstamos, con el objetivo de mejorar la atención en todo el mundo.

La digitalización de la atención médica puede ofrecer una oportunidad enorme para aumentar los ingresos, reducir costos, mejorar el acceso de los pacientes y elevar la calidad de la atención. Con una estrategia y un enfoque bien pensados y ejecutados de le mejor manera, las compañías de atención médica y farmacéuticas en Latinoamérica pueden embarcarse en esta travesía digital y transformar positivamente la forma en que brindan atención médica en toda la región.

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda