Pfizer lanza plataforma de aprendizaje AprendGo

Pfizer lanza plataforma de aprendizaje AprendGo
[favorite_button]
Comentar

Pfizer celebra sus 70 años en Colombia con el lanzamiento de la plataforma AprenGo dentro de su espacio digital DocRed. Reunidos con expertos de la industria farmacéutica, líderes gubernamentales, profesionales de la salud, representantes de la sociedad civil y agentes sociales para discutir estrategias fundamentales para promover la innovación y desarrollo en salud del país.

Teniendo como norte que los médicos de atención primaria son el primer eslabón entre el paciente y los sistemas de salud y su papel contribuye de manera significativa a la salud y el bienestar a largo plazo de la población, Pfizer lanzó en medio del evento el canal AprenGo dentro de su espacio digital DocRed.

Se estima que el 23,7% de la población del país está ubicada en zonas rurales en Colombia, es decir, alrededor de 12,2 millones de personas viven en regiones alejadas de las grandes ciudades, lo que restringe su acceso a la atención sanitaria oportuna.

Según afirma el portal web, esta plataforma permitirá que “los médicos generales y familiares tengan al alcance información actualizada, basada en evidencia, individualizada y entretenida, incluida dentro de múltiples formatos para un aprendizaje rápido, amable y sobre todo práctico”. Con temáticas variadas y de múltiples especialidades cada médico podrá elegir según su necesidad de información.

¿Qué es AprenGo de Pfizer?

AprenGo, la plataforma innovadora que se lanza desde nuestro país para apoyar a los médicos de atención primaria mediante una herramienta digital, busca transformar la manera de aprender y reforzar habilidades de los profesionales de la salud.

“Esta plataforma es pionera en América Latina y fue concebida como una solución escalable, sostenible y replicable que será lanzada próximamente en más países de la región”, señaló Hery Zárate, líder de Innovación y Transformación de Pfizer en Colombia. 

El propósito con AprenGo es llegar a más de 650 mil médicos latinoamericanos durante los próximos dos años, “ofreciendo la oportunidad de interactuar con contenido científico especializado en diferentes patologías de salud pública, sin importar su ubicación, para contribuir así a un mayor acceso a servicios médicos oportunos para los pacientes”, afirmó Ana Dolores Román, Gerente General de Pfizer para Colombia y Venezuela en el marco de esta conmemoración.

AprenGo será operado por DocRed, una healthtech colombiana que desarrolló un reconocido ecosistema digital para médicos que integra a diferentes expertos en salud, tecnología y pedagogía. Se busca ofrecer contenidos de alta calidad, y transformar la forma de aprender a través de métodos innovadores como gamificación, rutas de aprendizaje personalizadas y microlearning.

Con el propósito de resolver algunos de los retos que hoy tienen los médicos de atención primaria, especialmente aquellos que están ubicados en comunidades de difícil acceso o con desafíos de infraestructura.

Pfizer en Colombia

Con siete décadas de presencia en Colombia, en el marco de una conversación constructiva, propositiva y solidaria con los diferentes actores del sector la compañía afirmo que están convencidos de su “capacidad para generar soluciones creativas, escalables y sostenibles para aunar esfuerzos como sociedad frente a la reducción de inequidades en salud, que permitan lograr que la innovación llegue a todas las personas que las necesitan”.

Durante la celebración número 70 en el país, se resaltó la importancia de consolidar un enfoque integral y colaborativo entre todos, con énfasis en cerrar brechas de acceso en los territorios para que los indicadores de salud de todas las regiones continúen avanzando. Se estima que más de 12 millones de personas en Colombia viven en lugares alejados de las ciudades.

DocRed

Es una comunidad digital con información científica y humana que permite la interacción, participación y comunicación entre médicos de Latinoamérica. Acceder a contenido actualizado, basado en la evidencia y en diferentes formatos:

  • Guías de práctica clínica,
  • Casos clínicos,
  • Noticias médicas,
  • Artículos médicos,
  • Memorias de eventos,
  • Videos de expertos,
  • Conversatorios y,
  • Cursos.

Con el respaldo de Coliquio en Alemania con más de 250.000 médicos y Doceplexus en India con más de 400.000, DocRed busca ser la comunidad médica en español que, mediante el intercambio de conocimiento entre colegas, genere un mayor aporte en la salud.

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda