En Perú darán licencias a trabajadores para chequeos preventivos de cáncer

El vecino país oficializó la Ley 31479 que permitirá a los trabajadores peruanos solicitar un permiso especial para examenes preventivos de cáncer
Perú otorgará licencias a trabajadores para chequeos preventivos de cáncer

Escucha esta noticia

Cargando audio...

El gobierno peruano promulgó la Ley N° 31479 que permitirá a los trabajadores del país realizarse chequeos preventivos de cáncer, sin importar el tipo de contrato con el que estén vinculados laboralmente a las empresas. Esta posibilidad hará parte de la Ley Nacional de Cáncer – Ley Nº 31336- como uno de sus artículos.

De acuerdo con la norma, los colaboradores tendrán derecho a una licencia anual compensable, por dos días hábiles, para que se realicen examenes preventivos de cáncer. El único requisito establecido es contar con el permiso del trabajador para este fin; es decir, la solicitud deberá presentarse con antelación especificando el objetivo, anexando la orden médica que así lo compruebe.

Artículo relacionado: Claves sobre la reglamentación de la Ley Nacional de Cáncer

Otro aspecto que se debe tener en cuenta es que, se acordará con el empleador si las horas laborales son repuestas en el futuro por parte del trabajador. En ese sentido, la norma no especifica si se trata de un requisito obligatorio, el número de horas que deberán restituirse o el tipo de contratación en los que esto aplique.

Cabe mencionar que, durante el debate sostenido por el Ejecutivo se conoció que en 2021 se detectaron más de 17.000 casos de cáncer en Perú, equivalentes a un 40% más que los detectados en 2020. Asimismo, se manifestó gran preocupación por el incremento previsto del 30% en el número de pacientes oncológicos en el país.

No olvide leer: Perú invertirá S/. 4000 millones en atención del cáncer

Hoy el el último día de la Colecta Pública de la Liga Contra el Cáncer

Este 26 de mayo se llevará a cabo el último día presencial de la Colecta Pública, organizada por los voluntarios de la Liga Contra el Cáncer de Perú para recaudar fondos destinados al diseño de estrategias y acciones que informen y ayuden a la comunidad más vulnerable a prevenir la enfermedad Este 2022, la iniciativa se llevará a cabo de manera mixta, presencial y virtual (hasta el 4 de junio) tras dos años de colectas realizadas por medios digitales.

Según estadísticas de la Liga Contra el Cáncer, en los últimos años ha gestionado 300 mil atenciones virtuales que beneficiaron a cerca de 8 mil peruanos afectados con la enfermedad.

Le puede interesar: EsSalud realiza el 85% de trasplantes de órganos y tejidos en Perú

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.

¿Por qué asistir al congreso?

El informe de la Contraloría no fue una noticia, fue un diagnóstico. La pregunta ya no es qué pasa, sino ¿Qué hacer?

El XX Congreso Nacional de Salud es el escenario diseñado para transformar este diagnóstico en decisiones. Dos días de estrategia de alto nivel para potenciar la sostenibilidad y el éxito de su organización.

TENEMOS SU ASIENTO RESERVADO. Los líderes del sector ya aseguraron su lugar.

Proceso de inscripción rápido y seguro. Recibirá confirmación inmediata.