A través de una misiva enviada al Presidente, Iván Duque, con copia a Fernando Ruiz, Ministro de Salud y Protección Social, varias organizaciones de salud pidieron al Gobierno Nacional aplicar medidas más drásticas para evitar que los indicadores epidemiológicos se disparen.
Con base en la situación epidemiológica de otros países, las organizaciones exhortan al Gobierno a endurecer las medidas, ya que los países que no tomaron medidas preventivas más drásticas son hasta el momento los más afectados, frente a otros países que han podido controlar el índice de contagio con políticas transitorias de prevención del riesgo.
También puede leer: Falta de controles para coronavirus en el Aeropuerto Internacional El Dorado
Medidas sugeridas
En razón de lo anterior, la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas, la Academia Nacional de Medicina, la Federación Médica Colombiana, Asociación Nacional De Internos Y Residentes, entre otros plantearon siete sugerencias:
- Elevar el nivel de restricciones al punto que pedimos aislamiento por tiempo definido con las excepciones pertinentes, ya que ha sido la herramienta más eficaz para el control de la pandemia.
- Garantizar la apropiación de recursos de origen estatal nacional y territorial para cubrir las necesidades de una real emergencia sanitaria
- Fortalecer la Red Hospitalaria
- Evitar la pandemia social que induce al acaparamiento de alimentos, elementos de higiene y otros, en detrimento de los sectores más vulnerables
- Invocamos la solidaridad de todos los sectores de la sociedad, que se presten a la búsqueda de soluciones colectivas por encima de los intereses particulares
- Nos constituimos en asesores voluntarios del gobierno nacional en los aspectos relacionados con la pandemia y, también, de las comunidades y la población en general, para evitar la proliferación de recomendaciones sin fundamento.
- El personal de la salud, responsable de la atención de la pandemia, demanda un tratamiento especial como el sector más comprometido y expuesto, en la superación de esta crisis de salud pública y social
Finalmente, estas organizaciones pidieron garantías para la protección de todo el personal de salud, ya que es este grupo es altamente vulnerable al contagio durante su labor.
-
Grabación ORO: Todos los Cambios en el Sistema de Salud Colombiano para Comenzar el 2025: Normativas, Financiamiento y Operación$129.000 (IVA incluido)
-
Oferta Producto en ofertaGrabación ORO: Telemedicina: Transformando el acceso y la calidad en el modelo de salud preventivo
$129.000Original price was: $129.000.$99.900Current price is: $99.900. (IVA incluido) -
Oferta Producto en ofertaGrabación ORO: Aseguramiento, Cartera y Futuro de las EPS en Colombia
$129.000Original price was: $129.000.$99.900Current price is: $99.900. (IVA incluido) -
Oferta Producto en ofertaActualización semestral del Sistema de salud colombiano (Grabación)
$199.000Original price was: $199.000.$129.900Current price is: $129.900. (IVA incluido) -
Grabación: Optimizando el Cobro de Cartera en el Sector de la Salud: Estrategias frente al pago y fortalecimiento de las finanzas$99.900 (IVA incluido)
-
Optimizando el Cobro de Cartera en el Sector de la Salud: Estrategias frente al pago y fortalecimiento de las finanzas.$99.900 (IVA incluido)
-
Grabación ¿Qué se está discutiendo en la reforma de la salud?$99.900 (IVA incluido)