La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recibido casi 700 millones de dólares en nuevos compromisos de financiación provenientes de países europeos, fundaciones y otras fuentes, junto con 300 millones de dólares adicionales en compromisos renovados, en una clara demostración de apoyo al más alto nivel.
Como tal, estos compromisos que fueron anunciados en un acto emblemático de la ronda de inversiones de la OMS en la Cumbre Mundial sobre la Salud que se celebró en Berlín bajo los auspicios de Alemania, Francia y Noruega, ponen sobre la mesa la urgente necesidad de invertir en la misión de la Organización para mejorar los resultados de salud en todo el mundo.
Es clave mencionar que la estrategia mundial de la OMS, expresada en su 14° Programa General de Trabajo 2025-2028, fue aprobada por sus 194 Estados Miembros en la Asamblea Mundial de la Salud celebrada en mayo y se trata de la primera ronda de inversiones que organiza la OMS para obtener una financiación previsible, flexible y resiliente que ayude a colaborar con los países en la ejecución de su estrategia.
Alemania lidera el apoyo financiero a la OMS con casi 400 millones de dólares en compromisos
Por su parte, el canciller alemán Olaf Scholz señaló que su país destinará casi USD 400 millones a la OMS en los próximos cuatro años, de los cuales más de USD 260 millones serán nuevos fondos voluntarios. Durante su intervención manifestó que “la labor de la OMS nos beneficia a todos y, para llevarla a cabo, necesita una financiación sostenible que le dé seguridad para planificar y flexibilidad para reaccionar cuando haga falta”.
A su vez expresó distintos compromisos asociados y directores ejecutivos de fundaciones mundiales del ámbito de la salud, como Wellcome (USD 50 millones) y las ONG Institute for Philanthropy, Resolve to Save Lives y la Fundación Mundial de Diabetes, con USD 10 millones cada una.
Anil Soni, directora general de la WHO Foundation, anunció la entrega de USD 50 millones para la ronda de inversiones que incluye pare de un paquete de USD 57 millones de la Fundación S y Sanofi en apoyo del programa de salud mundial de la OMS. Además, USD 30 millones serán contribuciones de otros asociados del del sector filantrópico y privado, entre ellos nuevos compromisos de los laboratorios Boehringer Ingelheim y Novo Nordisk.
Respecto a los gobiernos y los asociados, entre ellos 16 gobiernos africanos, a la fecha han hecho importantes promesas de contribución. Por ejemplo, el ministro de Salud de Mauritania, en representación de la Unión Africana, reafirmó su apoyo para que esta ronda de inversiones sea un éxito, y España, Francia, el Reino Unido y la Fundación Gates anunciaron su intención de seguir financiando a la OMS o de asumir nuevos compromisos en este sentido.
Frente a estas importantes contribuciones, el Dr Tedro Adhanon, director general de la OMS, finalizó el acto agradeciendo a los donantes y asociados manifestando: “Sabemos que nuestra petición llega en un momento de prioridades contrapuestas y escasez de recursos. Por eso, he pedido a todos los Estados Miembros y a todos los asociados que den un paso al frente. Todas las contribuciones cuentan. Una vez más, quiero expresar mi profundo agradecimiento al Canciller Scholz, a las coanfitriones Francia y Noruega y a la Cumbre Mundial de la Salud por el acto de esta noche, y también a todos los países y asociados que han anunciado compromisos”.
Dicho encuentro que contó con la participación del Canciller alemán Olaf Scholz; los Primeros Ministros de Estonia (Kristen Michal), Montenegro (Milojko Spajić) y Noruega (Jonas Gahr Støre); ministros gubernamentales y representantes de Alemania, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Luxemburgo, Malta, Noruega, los Países Bajos y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, entre otros, es un paso esencial en el proceso de obtención de compromisos de financiación en el marco de la ronda de inversiones que culminará el siguiente mes en la Cumbre del G20.