Nace la Mesa para la promoción y garantía del derecho fundamental a la salud

Nace la Mesa de promoción y garantía del derecho fundamental a la salud

Escucha esta noticia

Cargando audio...

El día de ayer, se instaló la Mesa de promoción y la garantía del derecho fundamental a la salud, iniciativa que se formalizó en un memorando de entendimiento suscrito por la Ministra Carolina Corcho, el superintendente Ulahí Beltrán, el contralor Carlos Hernán Rodríguez y el defensor del pueblo, Carlos Camargo.

El objetivo de este memorando es unir esfuerzos, voluntades y acciones, para la protección de los recursos del sistema de salud, hacer seguimiento y control efectivo a quienes tienen el deber de garantizarlo, en especial a los prestadores y administradores de servicios de salud con medidas especiales, incluidos los que se encuentran en intervención para su liquidación, en el marco de la Sentencia T-760/2008 de la Honorable Corte Constitucional.

“Alrededor del derecho más vulnerado en Colombia, después del de petición, que es el derecho fundamental a la salud, se destaca la importancia de esta concurrencia, que además está para honrar una de la jurisprudencias más progresistas en el mundo occidental en materia de derechos fundamentales, como lo es la Corte Constitucional”, mencionó la ministra de Salud, Carolina Corcho.

También le puede interesar: Conozca el personaje del año 2022 del sector salud colombiano

Además, manifestó que para la cartera sanitaria, el acompañamiento de las instituciones involucradas en el memorando de entendimiento y en la Mesa de promoción indica que las transformaciones y los grandes retos de cambio propuestos para avanzar hacia la plena garantía y el goce efectivo de derechos, necesita de una política de unidad y de acciones preventivas que permitan las transiciones necesarias en aras de concretar los grandes objetivos trazados.

“Sea cual sea el diseño institucional del sistema de salud en Colombia, debe garantizar dos cosas: el cuidado de los recursos públicos de la salud; por eso hemos llamado a la Contraloría, a la Superintendencia y a la Defensoría del Pueblo, para que acompañen muy de cerca nuestras acciones y se cuiden estos recursos públicos de todos los colombianos, que son sagrados porque son para el cuidado de la vida”

La ministra Corcho añadió en sus declaraciones que, “debe ser lo primero y lo más importante, debe garantizar el cuidado y cumplimiento del derecho fundamental a la salud de todos los colombianos y todas las colombianas, sin excepciones”, añadió la ministra Corcho y a la par solicitó el apoyo constructivo.

No olvide leer: Sistema de salud de Colombia ocupa el puesto 39 entre 94 países: ranking ACHC

¿Por qué nace la Mesa de promoción y garantía del derecho a la salud?

El propósito de la Mesa de promoción y garantía del derecho a la salud es llevar a cabo las acciones pertinentes para asegurar el goce efectivo de este derecho, hacer seguimiento, llevar a cabo evaluaciones, y emitir recomendaciones respecto de la prestación del servicio de salud, para eliminar los factores que conllevan a su amenaza o vulneración, en el marco de la Sentencia T 760/2008.

La Mesa de promoción y garantía del derecho a la salud hará especial seguimiento y acompañamiento a
las entidades sometidas a medidas especiales ordenadas por la Superintendencia Nacional de Salud, a fin que la Contraloría General de la República, cuando resulte pertinente y necesario, pueda alertar, y advertir acciones de parte de otras entidades de la Mesa, que permitan el cumplimiento de los fines de la medida, como también la guarda y protección del derecho fundamental a la salud, y de los recursos del sistema de salud.

Esta instancia estará conformada por el Ministerio de Salud, la Defensoría del Pueblo, la Contraloría General de la República y la Superintendencia Nacional de Salud.

No olvide leer: Presidente Gustavo Petro sancionó la reforma tributaria

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.

¿Por qué asistir al congreso?

El informe de la Contraloría no fue una noticia, fue un diagnóstico. La pregunta ya no es qué pasa, sino ¿Qué hacer?

El XX Congreso Nacional de Salud es el escenario diseñado para transformar este diagnóstico en decisiones. Dos días de estrategia de alto nivel para potenciar la sostenibilidad y el éxito de su organización.

TENEMOS SU ASIENTO RESERVADO. Los líderes del sector ya aseguraron su lugar.

Proceso de inscripción rápido y seguro. Recibirá confirmación inmediata.