Brasil lidera la integración regional para fortalecer la producción de medicamentos y vacunas en el Mercosur

En la 56ª Reunión de Ministros de Salud del Mercosur, Brasil destacó la necesidad de ampliar la producción regional y mejorar la cooperación para enfrentar las emergencias sanitarias y garantizar el acceso equitativo a las tecnologías de salud.
Brasil lidera la integración regional para fortalecer la producción de medicamentos y vacunas en el Mercosur

Escucha esta noticia

Cargando audio...

Brasil ha asumido un papel de liderazgo en la integración sanitaria regional en cuanto a la producción de medicamentos y vacunas en el Mercosur, durante la 56ª Reunión de Ministros de Salud del Mercosur, celebrada en Buenos Aires el pasado 13 de junio de 2025. El ministro de Salud de Brasil, Alexandre Padilha, subrayó la urgencia de fortalecer la producción local de medicamentos, vacunas y tecnologías sanitarias en el bloque económico para garantizar la soberanía sanitaria en América del Sur. Esta estrategia busca asegurar el acceso equitativo a los recursos de salud y enfrentar de manera más efectiva las emergencias sanitarias, especialmente en tiempos de crisis globales como las pandémicas.

El ministro Padilha expresó que la integración regional es crucial para promover la seguridad sanitaria en los países miembros del Mercosur.

“Reafirmo el compromiso del gobierno del presidente Lula con el avance de la integración regional y del Ministerio de Salud para trabajar en conjunto, mediante la cooperación internacional y la coordinación regional, para que nuestros países estén preparados para los desafíos actuales y las emergencias futuras”, destacó Padilha en su intervención.

Brasil, que asumirá la Presidencia Pro Tempore (PPT) del Mercosur a partir de julio de 2025, se ha comprometido a impulsar medidas para aumentar la capacidad productiva local, lo que incluye la expansión de la producción de medicamentos, vacunas y otras tecnologías estratégicas.

Iniciativas clave para consolidar la soberanía sanitaria en la producción de medicamentos y vacunas en el Mercosur

Una de las prioridades destacadas en la agenda del país es liderar las negociaciones del Mercosur con la Unión Europea (UE) para fortalecer los acuerdos comerciales y facilitar el acceso a productos farmacéuticos y sanitarios clave. En este sentido, Brasil lidera la Coalición del G20 para la Producción Local y la Innovación, en la que se aboga por la transferencia de tecnología y la innovación para fortalecer las capacidades productivas en la región.

El gobierno del país propone un modelo basado en la cooperación internacional, la inversión en capacidades productivas locales y el fomento de la innovación tecnológica como estrategias fundamentales para garantizar la seguridad sanitaria, medicamentos y vacunas en el Mercosur y en América Latina. Esto incluiría el fortalecimiento de la vigilancia sanitaria y el impulso de programas e vacunación regionales, esenciales para enfrentar enfermedades de gran impacto.

bw700-p5-pc-fcv julio

Compromisos multilaterales, cooperación para la salud regional

Durante la reunión de ministros de salud, Brasil y los países miembros del Mercosur firmaron una serie de acuerdos multilaterales para abordar problemas sanitarios comunes en la región. Estos acuerdos incluyen el reconocimiento de la sífilis congénita como una prioridad regional, la promoción de estrategias para combatir la obesidad y el uso excesivo de pantallas, y la reafirmación de la sostenibilidad financiera de los sistemas de salud a través de mecanismos técnicos de resolución de disputas.

Además, Brasil reafirmó su apoyo a la salud sexual y reproductiva de poblaciones vulnerables y su compromiso con el desarrollo de políticas comunes para enfrentar las enfermedades crónicas no transmisibles en alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la ONU.

El ministro Padilha también destacó la importancia de programas de inmunización regionales, citando los recientes brotes de dengue, fiebre amarilla y sarampión como ejemplos de la necesidad de una cooperación regional para enfrentar emergencias sanitarias.

Bw900-p5-pc-alianza-enero-2025

Salud digital e inteligencia artificial una apuesta por la innovación tecnológica

En línea con la transformación digital del sector salud, el país ha enfatizado la regulación de la salud digital y el uso ético de la inteligencia artificial (IA). Impulsa la creación de políticas que aseguren la interoperabilidad de datos y el acceso equitativo a las herramientas digitales de salud.

Padilha subrayó que, aunque la tecnología y la IA son herramientas poderosas, estas “nunca reemplazarán el trabajo humano”. En esta línea, se presentó una iniciativa para ofrecer 50.000 nuevas vacantes de capacitación para profesionales del Sistema Único de Salud (SUS) a través del programa UNA-SUS, con el objetivo de mejorar la preparación del personal sanitario en el uso de tecnologías avanzadas.

Fronteras saludables y el futuro de la cooperación sanitaria

Otro de los pilares del liderazgo de Brasil en el Mercosur será el proyecto “Fronteras Saludables y Seguras”, que busca implementar medidas de salud pública coordinadas en las fronteras del bloque. Este proyecto, con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Agencia Brasileña de Cooperación, tiene como objetivo mejorar el acceso a servicios de salud y prevenir brotes de enfermedades en áreas limítrofes.

En términos de salud mental, Brasil aboga por la creación de un comité permanente de salud mental dentro del Mercosur, con el fin de dar continuidad a las discusiones y políticas regionales sobre esta problemática. También se discutió la importancia de expandir las acciones en trasplantes de órganos y donación de tejidos, áreas clave para la integración sanitaria.

Temas relacionados

El espacio ideal para renovar su visión, ajustar sus planes, reducir riesgos y descubrir nuevas oportunidades.

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.