Cuenta de usuario

Inversión histórica en La Guajira mejora indicadores de salud y fortalece infraestructura sanitaria

Inversión histórica en La Guajira mejora indicadores de salud y fortalece infraestructura sanitaria

El departamento de La Guajira ha sido testigo de un cambio transformador en su sistema de salud gracias a una inversión sin precedentes por parte del Ministerio de Salud y Protección Social. Con una asignación total de $263.254 millones entre 2023 y 2024, se ha logrado no solo mejorar significativamente los indicadores de salud en la región, sino también fortalecer la infraestructura sanitaria para brindar una atención de calidad a todos sus habitantes ha si lo dio a conocer la entidad en el Boletín de prensa 040 de 2024.

Los resultados de esta inversión estratégica y sostenida son palpables. Según datos del Sistema Integral de Información de la Protección Social (Sispro) y el Sistema de Salud Pública (SIVIGILA), se ha observado una reducción notable en la mortalidad por desnutrición en menores de 5 años y la mortalidad materna en La Guajira.

En comparación con el año anterior, se ha registrado una disminución del 23% en la tasa de mortalidad por desnutrición en 2023, y para la semana epidemiológica número 16 del 2024, se ha alcanzado una reducción del 56% en la mortalidad por desnutrición. La Enfermedad Diarreica Aguda también ha presentado una disminución respecto al mismo periodo del año anterior.

Gran inversión en los equipos básicos de salud en La Guajira

Una parte fundamental de esta transformación ha sido la ampliación y fortalecimiento de los equipos básicos de salud en el departamento. En 2023, se invirtieron $31.224 millones en 129 equipos, y este año la inversión se ha incrementado a $55.887 millones para asignar 135 equipos en todo el territorio. Con un total de 1.080 profesionales altamente cualificados, se ha logrado acercar los servicios médicos a la población guajira como nunca antes.

Además, la inversión en infraestructura y dotación ha sido prioritaria, con 31 proyectos que han recibido un presupuesto de $166.767 millones. Destacan obras como la construcción de la nueva sede del Hospital Armando Pabón López en Manaure y la reposición de la infraestructura del ESE Hospital de Nazareth en Uribia. Proyectos cruciales en los hospitales Santa Rita de Cassia y San Lucas también están en marcha, con labores de infraestructura adecuada para consultas de medicina general, apoyo diagnóstico, complementación terapéutica y atención de parto con una inversión conjunta de más de $12.000 millones.

Otro aspecto destacado de esta inversión ha sido el apoyo al modelo de salud propio a través de convenios con organizaciones indígenas como Wayu Aaurayu y Akalinjirawa, con una inversión de $5.183 millones en dos años, demostrando un compromiso integral con la salud de todas las comunidades de La Guajira.

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda