Cuenta de usuario

Instituto Nacional de Salud del Perú celebra su 127º aniversario y su compromiso con la investigación en salud pública

Instituto Nacional de Salud del Perú celebra su 127º aniversario y su compromiso con la investigación en salud pública

El Instituto Nacional de Salud (INS) del Perú celebró recientemente su 127º aniversario institucional en una ceremonia llena de emoción y compromiso. Bajo la presidencia ejecutiva del Dr. Víctor Suárez, el evento reunió a diversas autoridades e instituciones públicas y privadas, demostrando el amplio respaldo y reconocimiento que el INS ha adquirido a lo largo de su destacada trayectoria.

La conmemoración de este aniversario fue un momento de reflexión y análisis sobre los logros alcanzados hasta ahora, así como una oportunidad para proyectar el camino a seguir en el ámbito de la investigación de enfermedades que afectan a la salud pública del país. En un contexto desafiante, marcado por la superación de la pandemia y la aparición de nuevos desafíos, el INS reafirmó su compromiso de seguir siendo un referente en la lucha contra las enfermedades que más impactan en la sociedad.

Durante su discurso, el Dr. Suárez resaltó la importancia de esta fecha y destacó los avances realizados en la respuesta del instituto a la epidemia de dengue, una de las principales preocupaciones de salud pública en el país. El INS ha desplegado una amplia gama de acciones para hacer frente a esta enfermedad, desde el apoyo en el manejo de pacientes graves hasta la vigilancia genómica del virus. Además, se han evaluado la efectividad de los insecticidas y otras medidas preventivas para controlar la propagación del dengue.

En línea con su compromiso de promover la salud y mejorar la calidad de vida de la población, el INS anunció una serie de acciones estratégicas que se llevarán a cabo en los próximos meses. Desde el Centro Nacional de Nutrición (CENAN), se lanzarán nuevas guías nutricionales que incluirán recetas específicas por regiones. Estas, no solo combatirán la anemia y la desnutrición, sino que también brindarán orientación adecuada a las personas sobre cómo alimentarse de manera saludable, con nuevas alternativas y opciones adaptadas a cada región.

Acciones del INS en el campo de la salud ocupacional

En el ámbito de la salud ocupacional, el INS ha fortalecido la vigilancia en seguridad y salud en el trabajo a través del Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente (CENSOPAS). Se han desarrollado nuevos aplicativos y páginas web que permiten evaluar la salud de los trabajadores y medir su exposición a riesgos ambientales. Además, se están evaluando filtros para el arsénico, un metal pesado presente en ciertas regiones, con el objetivo de reducir la exposición y proteger la salud de la población.

El Instituto también ha puesto énfasis en la promoción de la salud intercultural, fortaleciendo la formación de profesionales expertos en el diálogo intercultural y estableciendo colaboraciones internacionales, como la embajada de India. Estas acciones contribuyen a la diversidad y equidad en la atención médica, reconociendo la importancia de los conocimientos tradicionales y la interacción entre diferentes culturas en la salud de la población.

En el campo del control de calidad, el INS ha logrado importantes avances. Se ha diseñado una nueva prueba rápida para la evaluación de medicamentos falsificados, lo que contribuirá a mejorar la calidad y seguridad de los alimentos y medicamentos en el país. Además, se está trabajando en la estandarización de los procedimientos de producción de kits y suero antibotrópico en el Centro Nacional de Producción de Biológicos (CNPB), lo que permitirá una mayor eficiencia y calidad en la producción de estos importantes recursos médicos.

Después de seis años de arduo trabajo, se ha logrado la aprobación del Reglamento de Sanciones para ensayos clínicos, lo que fortalece el marco legal y ético para la realización de investigaciones médicas en el país, por parte del INS. Además, se ha implementado la Unidad Ejecutora 04, proyecto respaldado por el Banco Mundial que fortalecerá las acciones de vigilancia en salud pública a nivel nacional, equipando a las direcciones de epistemología con equipos de informática y comunicaciones.

Planes de infraestructura del Instituto Nacional de Salud

En cuanto a infraestructura, el INS tiene grandes planes para el futuro. Se anunció el inicio de los trabajos para nuevas edificaciones en la sede de Chorrillos, incluyendo la construcción de la sede del Centro Nacional de Epidemiología y un moderno laboratorio de plataformas tecnológicas. Estas mejoras significarán un salto cualitativo en la capacidad del instituto para llevar a cabo investigaciones de vanguardia y enfrentar los nuevos desafíos en salud.

Asimismo, se destacó el próximo acabado del edificio de Áreas Técnicas, que brindará un entorno de trabajo óptimo para los investigadores del Instituto Nacional de Salud. Estas mejoras son parte de las acciones que el instituto está tomando para fortalecer las políticas públicas en salud a nivel nacional.

La celebración del 127º aniversario del INS también fue una oportunidad para reflexionar sobre los nuevos retos que enfrentan los institutos de salud pública en la región de Latinoamérica. Durante una reunión convocada por la Asociación Internacional de Institutos Nacionales de Salud Pública (IANPHI), se abordaron temas como el cambio climático, la equidad en salud y la inseguridad alimentaria. Estos desafíos globales requerirán un enfoque colaborativo y multidisciplinario, y el INS se compromete a estar a la vanguardia de estas iniciativas.

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

¡DATE PRISA SE AGOTA LA PREVENTA!

Días
Horas
Min.
Seg.
Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda