El Instituto Nacional de Salud (INS), en alianza con el Ministerio de Salud y Protección Social, la Universidad El Bosque y la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas, anunció la certificación por primera vez en el país de coordinadores intrahospitalarios de trasplantes, tras desarrollar con éxito la primera jornada de talleres prácticos sobre gestión operativa de la donación.
El curso, dirigido a médicos de Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) con servicios de UCI y neurocirugía, tiene como objetivo fortalecer las capacidades operativas en la identificación de donantes y asegurar la calidad en los procesos de trasplante de órganos. Durante la jornada, 230 estudiantes participaron en talleres prácticos y simulados sobre el proceso de gestión de donación, así como en una sesión especializada sobre casos médico-legales.
Primera certificación para coordinadores de trasplantes
María Angélica Salinas, profesional de la Red de Donación y Trasplantes del INS, destacó la relevancia de esta iniciativa: “Es el primer grupo que vamos a certificar como coordinadores explícitamente, ya hemos tenido en el país otras jornadas de formación, pero este es un programa dirigido a la certificación de coordinadores”.
Por su parte, Rubén Darío Camargo, subdirector de trasplantes y bancos de sangre del INS, explicó la importancia del curso en la operación nacional del sistema de donación y trasplantes: “Este es un proyecto que se ha realizado a través del Ministerio de Salud y Protección Social y nosotros como Instituto, que tiene como objetivo capacitar a estos coordinadores y familiarizarlos con el proceso de la donación de órganos”.
Camargo también destacó las funciones clave de los coordinadores en el sistema hospitalario y explicó que “se contó con representantes de las IPS con UCI en todo el país. Ellos tendrán como función la detección temprana del donante, garantizar la calidad de órganos para trasplantes, y la seguridad de los receptores que se benefician de estos órganos”.
Impacto en el sistema de donación y trasplantes
La certificación de los coordinadores intrahospitalarios representa un avance significativo en la consolidación de procesos técnicos y operativos en el sistema nacional de donación y trasplantes. La iniciativa busca, además, garantizar que las IPS cuenten con profesionales certificados que optimicen la identificación, manejo y traslado de donantes, fortaleciendo así la calidad y oportunidad de los procedimientos de trasplante en el país.
Esta primera jornada refleja el esfuerzo conjunto del sector salud colombiano por mejorar las tasas de donación de órganos y asegurar que los receptores reciban trasplantes seguros y oportunos, salvando así vidas en todo el territorio nacional. Con este programa, el INS ratifica su compromiso con la formación especializada de profesionales en salud, consolidando una red más eficiente y estructurada en la gestión operativa de la donación y el trasplante de órganos en Colombia.