Cuenta de usuario

HIC obtiene su acreditación JCI por sexta vez: excelencia clínica con estándares globales

Esta acreditación no solo representa una validación técnica rigurosa de sus estándares, sino también un compromiso sostenido con la seguridad del paciente, la calidad asistencial y la mejora continua.
HIC obtiene su acreditación JCI por sexta vez excelencia clínica con estándares globales

El Hospital Internacional de Colombia (HIC) y su Instituto Cardiovascular han alcanzado, por sexta vez consecutiva, uno de los máximos reconocimientos que puede recibir una institución prestadora de servicios de salud a nivel global: el sello dorado de la Joint Commission International (JCI). Esta acreditación no solo representa una validación técnica rigurosa de sus estándares, sino también un compromiso sostenido con la seguridad del paciente, la calidad asistencial y la mejora continua, pilares fundamentales para una atención centrada en el ser humano.

La distinción posiciona al HIC como la única institución en el departamento de Santander, y una de las nueve en todo el país, en contar con esta certificación, reafirmando su papel como referente regional en salud de alta complejidad.

Un estándar mundial de excelencia

La Joint Commission International es la organización líder a nivel global en acreditación sanitaria, encargada de evaluar más de 1.300 estándares de calidad en instituciones de salud en más de 90 países. Ser evaluado por la JCI implica someter todos los procesos clínicos y administrativos a una auditoría independiente de altísimo nivel, bajo criterios internacionales que abarcan desde la seguridad del paciente y el control de infecciones hasta la eficiencia de los procesos quirúrgicos, el uso seguro de medicamentos y la gobernanza institucional.

En esta ocasión, el equipo auditor internacional que visitó el HIC y su Instituto Cardiovascular durante una semana resaltó su madurez institucional y el cumplimiento sobresaliente de los estándares exigidos. Según el Dr. Víctor Raúl Castillo, presidente de la Fundación Cardiovascular de Colombia (FCV), “el equipo auditor de la JCI realizó muy pocas recomendaciones y no identificó ninguna no conformidad, lo que evidencia que estamos en el camino correcto”.

Un logro que forma parte de la cultura organizacional

Para la alta dirección del HIC, esta sexta acreditación no es solo una meta alcanzada, sino una práctica incorporada en la cultura organizacional. “Obtener esta acreditación por primera vez fue un gran reto, pero mantenerla y renovarla cada tres años es aún más desafiante. Sin embargo, hoy forma parte de nuestra esencia institucional”, afirmó el Dr. Castillo.

Este enfoque trasciende la mera validación externa. La acreditación funciohttps://www.jointcommissioninternational.org/na como un mecanismo de autoevaluación y mejora continua que permite detectar oportunidades, optimizar procesos y consolidar una atención segura, efectiva y humana.

Evaluación bajo la nueva edición de estándares JCI

El proceso de reacreditación del HIC se realizó bajo la octava edición de los estándares JCI, que incluye importantes innovaciones. Entre los nuevos requisitos evaluados se encuentran:

  • Impacto sanitario global y sostenibilidad, lo que refleja la necesidad de que las instituciones sanitarias gestionen su huella ambiental y contribuyan a la salud planetaria.
  • Tecnología sanitaria, con énfasis en el uso seguro de la historia clínica electrónica y la ciberseguridad como elemento crítico de la atención moderna.
  • Seguridad del paciente y eventos centinela, promoviendo una cultura no punitiva en la gestión de errores, enfocada en el aprendizaje organizacional.

Estas nuevas dimensiones de evaluación posicionan al HIC entre los hospitales más avanzados en la implementación de modelos hospitalarios basados en evidencia y adaptados a los desafíos contemporáneos.

Un selecto grupo a nivel mundial

Desde que recibió por primera vez la acreditación JCI en 2009, el Instituto Cardiovascular del HIC fue pionero en Colombia y el noveno hospital en Latinoamérica en ser reconocido por esta autoridad. Hoy, en un universo de más de 80.000 hospitales en todo el mundo, menos de 1.000 cuentan con esta acreditación vigente, lo que convierte al HIC en parte de una élite global de instituciones sanitarias comprometidas con la excelencia.

En su estrategia de mejora continua, el HIC también avanza en la preparación para obtener otras certificaciones internacionales que refuercen su enfoque de atención centrada en el paciente y bienestar institucional. Entre estas destacan:

  • Magnet, otorgada por la American Nurses Credentialing Center (ANCC), que reconoce la excelencia en enfermería y liderazgo clínico.
  • Planetree, que promueve modelos de atención centrados en la persona, reconociendo hospitales que integran las dimensiones clínicas, emocionales y familiares en la experiencia del paciente.
  • Great Place to Work, que evalúa el clima laboral y la cultura organizacional, reafirmando el compromiso del HIC con su talento humano como motor de transformación en salud.

Relevancia para el sistema de salud colombiano

La reacreditación JCI del HIC tiene un impacto significativo en el ecosistema sanitario nacional. No solo establece un referente técnico para otras instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS), sino que también ofrece un modelo replicable para elevar la calidad y la seguridad en los procesos asistenciales en todo el país.

Además, fortalece el posicionamiento de Colombia como destino de turismo médico de alta calidad. La acreditación internacional da confianza a pacientes nacionales e internacionales sobre los niveles de atención que pueden esperar, facilitando alianzas con aseguradoras, instituciones académicas y sistemas sanitarios de otros países.

El Hospital Internacional de Colombia demuestra, con esta sexta acreditación de la JCI, que la calidad no es un acto puntual, sino un compromiso institucional sostenido. En un contexto global en el que los pacientes, los entes reguladores y la sociedad exigen cada vez más transparencia, efectividad y humanidad en la atención, el HIC marca la pauta para la transformación del sistema de salud colombiano.

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda