Cuenta de usuario

Gobierno declara emergencia en salud pública en el Huila por brote de dengue Tipo II

Minsa registró disminución de casos de dengue en 294 distritos de Perú

El Gobierno Nacional emitió el Decreto 019 de 2025 mediante el cual se declara la emergencia en salud pública por la confirmación de un brote de dengue Tipo II en el departamento del Huila.  Esta medida busca activar un plan de contingencia con el fin de frenar la propagación de la enfermedad y garantizar la atención adecuadas a las personas afectadas.

El documento da a conocer que la emergencia se extiende inicialmente seis meses y tiene como objetivo reforzar las acciones de prevención y promoción de la salud en toda la región. Por su parte, Sergio Mauricio Zúñiga, secretario de Salud del Huila, manifestó que “es fundamental la participación de la comunidad para que se sigan los protocolos establecidos. Esta es una enfermedad endémica que no tiene vacuna, por lo que la prevención desde los hogares es crucial”.

Asimismo, destacó que el país no está ajeno a este fenómeno por lo que departamentos de la región Andina, Caribe y los Llanos Orientales se encuentran en alerta por el comportamiento inusual de las lluvias y el calor, lo cual favorece la proliferación del mosquito transmisor del dengue, el Aedes aegypti

Con este panorama, el funcionario hizo un llamado urgente a la conciencia colectiva y envió un mensaje que invita a cada huilense a tener la responsabilidad de evitar la proliferación de este mosquito dentro de los hogares, dado que “la acción comunitaria es fundamental para minimizar el impacto de esta enfermedad”.

“No es un asunto exclusivo de nuestra región, aunque históricamente el dengue es una enfermedad endémica que afecta a departamentos como el nuestro, dada su ubicación geográfica, temperatura entre otros factores, a lo que se le suma el cambio climático que está teniendo una alta incidencia en el aumento de casos reportados, pero además con incidencia directa en la vida de las personas, ya que los reportes del Sivigila y el Instituto Nacional de Salud, nos indican que solamente el año anterior fallecieron en nuestra región 19 personas a causa de esta enfermedad”, explicó el funcionario.

Gobierno declara emergencia en salud publica en el Huila por brote de dengue Tipo II

Casos de dengue en el Huila y recomendaciones

De acuerdo con el último reporte emitido por la Alcaldía de Huila, Neiva enfrenta un brote de dengue de 170 casos, afectando principalmente a niños y niñas. La distribución de los casos en la siguiente:

  • Dengue sin signos de alarma: 148 casos (25 confirmados y 123 probables).
  • Dengue con signos de alarma: 18 casos (7 confirmados y 11 probables).
  • Dengue grave: 2 casos (0 confirmados por laboratorio y 2 probables).

Para hacer frente a este brote, es fundamental seguir las siguientes recomendaciones:

  • Eliminar criaderos de mosquitos: revisar y limpiar recipientes que acumulen agua en tu hogar.
  • Proteger a la familia: usar repelente y ropa que cubra brazos y piernas.
  • Usar mosquiteros: evitar que los mosquitos entren a tu hogar y cuida tu descanso.
  • Identificar los síntomas a tiempo: fiebre, dolor muscular y erupciones son signos para consultar a tiempo.

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda