
Procuraduría alerta por aumentos de casos de dengue en el país
Los boletines del mes de octubre presentados por Instituto Nacional de Salud (INS) reportaron 2.049 casos probables de dengue en el territorio nacional
Los boletines del mes de octubre presentados por Instituto Nacional de Salud (INS) reportaron 2.049 casos probables de dengue en el territorio nacional
La aplicación fue diseñada por médicos epidemiólogos del INS de Perú e ingenieros informáticos que brinda información actualizada sobre los casos de dengue con base en algoritmos
El dispositivo que detecta casos de dengue está compuesto por un diseño apilable que le permite analizar de 1 a 12 muestras en paralelo en 40 minutos.
Los arbovirus más comunes son enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue, el chikungunya, el zika y la fiebre amarilla.
Las autoridades sanitarias de Perú han advertido sobre el incremento de casos de dengue, tendencia evidenciada desde 2020 y en la que cada vez se detectan más distritos y provincias
Las autoridades de salud hicieron un llamado para extremar las precauciones y así reducir el impacto de un brote de dengue en el país
Un análisis realizado por investigadores de Brasil concluyó que las personas con dengue previo son más propensas a padecer la enfermedad por Sars-Cov-2
Científicos estadounidenses encontraron un anticuerpo que bloquea la propagación del virus del dengue en el organismo.
Procuraduría alerta por aumento de contagios por dengue en los departamentos de Valle del Cauca, Chocó, Cauca, Caquetá y Caldas.
Conozca en esta segunda revisión del Dengue otras características fundamentales para entender su comportamiento sectorial
En la mañana de este martes, Estados Unidos, confirmó que empleará una estrategia que involucra la liberación de 750 millones de mosquitos modificados genéticamente, con el fin de mitigar el impacto del dengue en ese país.
Sin embargo, según el Minsalud no hay que bajar la guardia. Con corte al 15 de agosto, se han presentado 66.258 casos de dengue en el país.
Según una estimación reciente de la OMS, cada año se producen 390 millones de infecciones por dengue, es decir, un intervalo creíble del 95%.
La OMS, definió el dengue como “una infección vírica transmitida por la picadura de las hembras infectadas de mosquitos del género Aedes.
Investigadores de Brasil lograron crear un dispositivo milimétrico que distingue cada virus a nivel serológico. Actualmente, este es el país de la región con más casos de dengue y zika.
Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto
Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí: