La Fundación Valle del Lili, reconocida como una de las instituciones de salud más destacadas de Colombia, ha alcanzado un hito significativo en su historia al obtener la acreditación de la prestigiosa Joint Commission International (JCI). Este logro reafirma su posición como referente en la atención médica de alta calidad a nivel internacional.
La Joint Commission International, conocida por sus estrictos estándares en la evaluación de servicios de salud, otorga su acreditación a instituciones que cumplen con más de 1.300 indicadores centrados en la calidad, la seguridad del paciente y la mejora continua. Este reconocimiento, simbolizado por el Gold Seal of Approval®, no solo es un sello de calidad, sino también un indicador de confianza para pacientes y profesionales de la salud en todo el mundo.
Con más de 22.000 programas acreditados en diversos países, la JCI lidera los esfuerzos globales para garantizar que las instituciones médicas brinden atención centrada en el paciente y alineada con las mejores prácticas internacionales.
Así fue el riguroso proceso de acreditación de la Fundación Valle del Lili
La Fundación Valle del Lili enfrentó un proceso exhaustivo de evaluación llevado a cabo por expertos internacionales. Durante este análisis, se revisaron aspectos como:
- Seguridad del paciente.
- Protocolos de atención.
- Estrategias de mejora continua.
- Experiencia y satisfacción del paciente.
- Eficiencia en la gestión de los recursos.
El cumplimiento de estos exigentes estándares refleja el compromiso de la institución por brindar una atención de excelencia en cada uno de sus procesos.
Para la Fundación Valle del Lili, este reconocimiento trasciende el ámbito institucional. Como hospital universitario y centro de referencia en América Latina, su acreditación impulsa el desarrollo de mejores prácticas clínicas y administrativas en la región. Además, refuerza su compromiso con la investigación, la docencia y la innovación, pilares fundamentales de su misión.
Con esta acreditación, la Fundación consolida su posición como líder en el sector salud, trascendiendo fronteras y estableciendo un estándar de excelencia para otras instituciones en la región. Este logro es un testimonio de su visión de futuro, donde la calidad, la seguridad y la innovación continúan siendo los ejes centrales de su gestión.