Estos son los elementos mínimos que debe tener un kit de protección para el personal de salud

El Ministerio de Salud informó cuales son los elementos mínimos que debe tener un kit de protección para el personal de salud.
Estos son los elementos mínimos que debe tener un kit de protección para el personal de salud

Escucha esta noticia

Cargando audio...

El Ministerio de Salud publicó un documento técnico en el que se establecen los Elementos de Protección Personal mínimos que debe contener el Kit que utilizará el personal de salud en el contexto de la atención de pacientes para prevenir la exposición ocupacional a la COVID-19.

Composición mínima de los kits de elementos de protección personal para personas expuestas en IPS

Los Elementos de Protección Personal son considerados como la barrera de protección mínima que deberá utilizar el personal expuesto para la atención de pacientes en el marco de esta emergencia, sin embargo, se considera la composición de 2 kits de acuerdo con la exposición e intervención de procedimientos que generan aerosoles.

También puede leer: Alianza médica sindical expresa preocupación por falta de camas y ventiladores

Los procedimientos en los cuales se ha identificado que se genera mayor cantidad de aerosoles son los siguientes:

  1. Intubación orotraqueal /naso traqueal
  2. Compresiones torácicas
  3. Succión de cavidad oral pre-intubación
  4. Ventilación manual pre-intubación (recomendable evitar esta maniobra)
  5. Succión post intubación (se recomienda sonda de succión cerrada)
  6. Colocación de sonda enterales
  7. Endoscopia digestiva (se recomienda evitar procedimiento)
  8. Procedimientos quirúrgicos generales
  9. Punciones y biopsias (centesis en cualquier cavidad)
  10. Ventilación mecánica no invasiva y nebulizaciones (evitar al máximo estos procedimientos)
  11. Extubación /decanulación

En este sentido se debe tener en cuenta que el kit que se muestra a continuación es el recomendado para los casos en los cuales la generación de aerosoles es alta y no existe otra barrera diferente a los EPP:

Bw600-mobile_membresia-ORO_junio_01
Captura a
Fuente: Minsalud

Para la atención de pacientes en procedimientos que generan aerosoles en baja o media cantidad se deberá utilizar el siguiente Kit:

Diseño sin título 1
Fuente: Minsalud

Se debe aclarar que este lineamiento de elementos de protección se expide de manera general y busca incluir a la mayoría del personal de salud presente en los diferentes lugares donde se tiene contacto con pacientes que probablemente puedan tener esta enfermedad o que ya sean confirmados.

Es importante recordar que durante el turno, todo el personal de salud deberá cumplir con los protocolos de bioseguridad para colocación, uso, retiro y desecho de los EPP, en especial, el cuidado al momento de tomar descansos para comer, ir al baño, o terminar la jornada de trabajo.

Así mismo, durante el turno, todo EPP que se deteriore, contamine o se manche con fluidos corporales, deberá ser reemplazado inmediatamente.

También puede leer: América zona roja de transmisión del Covid-19

Bw450-p5-mobile-suscripcion-oro-febrero-2025

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.
Preinscríbete y recibe información ampliada

¡Preinscripción exitosa!

Hemos recibido su formulario de preinscripción, por favor verifique su bandeja de correo electrónico, enviaremos información ampliadasobre el XX Congreso Nacional de Salud 2025 la agenda, conferencistas y mucho más…