EsSalud inicia proyecto piloto de inteligencia artificial

EsSalud inicia proyecto piloto de inteligencia artificial

Escucha esta noticia

Cargando audio...

El Seguro Social de Salud (EsSalud) a través de la Oficina de Cooperación Internacional, sostuvo una reunión de trabajo en la sede del Centro Nacional de Telemedicina (CENATE) con representantes del Departamento de Comercio Internacional de la Embajada Británica en Lima y la empresa británica INAVYA, para iniciar la fase de planeamiento del proyecto piloto de salud digital.

En la reunión se informó sobre el Proyecto EmpatIA, el cual está en la fase de pre-planeamiento, por ello se instaló una mesa de trabajo integrada por Cooperación Internacional, INAVYA y la Embajada Británica 

Te puede interesar: Kelly Roxana Portalatino es la nueva ministra de Salud en Perú

Mediante este proyecto piloto, EsSalud será pionero, a nivel mundial, en implementar un sistema de atención médica mediante una AVATAR con Inteligencia Artificial (IA). Este piloto tendrá participantes de los departamentos de Piura, Huánuco y Arequipa.

“El Proyecto Piloto EmpatIA tiene como objetivo permitir, a través de una aplicación de sencillo acceso, el tratamiento y monitoreo remoto de pacientes, abordando así diversos desafíos en el marco del acceso a la salud en áreas alejadas y que no son de fácil acceso”, señaló Ranjiro Nakano Osores, Jefe de la Oficina de Cooperación Internacional de EsSalud.

El funcionario resaltó que este proyecto piloto de inteligencia artificial se “gestó mediante una alianza estratégica entre la empresa inglesa INABYA, la Embajada Británica en el Perú y ESSALUD”.

“Tendrá una duración de un año, para la ejecución de los siguientes componentes: planeamiento (4 meses), ejecución (6 meses), uso del software por pacientes y hospitales y evaluación (2 meses)”, dijo Ranjiro Nakano Osores.

De esta manera, EsSalud se convierte en pionero en la utilización de tecnología de inteligencia artificial a nivel público en Latinoamérica, dando un paso más hacia el objetivo de atender al mayor número de personas posibles que se encuentran lugares alejados de un centro de atención médica.

No olvides leer: Nacimientos de bebés prematuros en Perú llegan al 6.89%

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.