¿A qué EPS irían los afiliados de Sura y Compensar en Medellín? – Impacto del decreto 719 de 2024

¿A qué EPS irían los afiliados de EPS Sura y Compensar en Medellín? – impacto del decreto 719 de 2024
[favorite_button]
Comentar

El sistema de salud colombiano enfrenta un panorama complejo y desafiante, acentuado recientemente por los anuncios de retiro voluntario de las EPS Compensar y Sura. Estas decisiones han desatado una ola de incertidumbre sobre el destino de millones de afiliados y el impacto en la estructura del sistema de salud.

La principal preocupación radica en la capacidad de las EPS que actualmente pueden operar en el sistema, de acuerdo con el Decreto 719 de 2024 que modifica y adiciona artículos al Decreto 780 de 2016, abordando situaciones como el retiro o liquidación voluntaria de las EPS, la revocatoria de la autorización de funcionamiento, la intervención forzosa administrativa para liquidar, y la permanencia en el régimen subsidiado.

Para comprender este panorama y dar respuesta a las inquietudes de los afiliados de ambas EPS, CONSULTORSALUD hizo un análisis detallado basado en cifras de Minsalud para conocer las EPS que finalmente podrían recibir a los afiliados en la ciudad de Medellín.

¿A dónde irían los afiliados de la EPS Sura en Medellín?

De acuerdo con cifras del Ministerio de Salud y Protección Social (abril 2024), la EPS Sura, entidad que solicitó su retiro del Sistema General de Seguridad Social a través de un programa de desmonte progresivo, tiene 5.4 millones de afiliados, de los cuales 4.6 millones pertenecen al régimen contributivo y 843 mil al régimen subsidiado.

Total afiliados de EPS Sura en el país
Total afiliados de EPS Sura en el país

Entre los departamentos que tienen una mayor concentración de afiliados de EPS Sura está Antioquia (43.46%). De los 5.4 millones de afiliados, 3.0 millones están en este departamento y se distribuyen de la siguiente forma: 2.6 millones de usuarios pertenecen al régimen contributivo y 413 mil hacen parte del régimen subsidiado.

500w_portal_oro_mayo_03
EPS que operan en el departamento de Antioquia
EPS que operan en el departamento de Antioquia

Ahora bien, en el departamento de Antioquia, Medellín es la ciudad que tiene más de la mitad del total de afiliados, es decir, 1.6 millones (1.4 millones pertenecen al régimen contributivo y 218 mil al régimen subsidiado).

Número de afiliados en la capital de Antioquia
Número de afiliados en la capital de Antioquia

Bajo este panorama y la actual solicitud de retiro de la EPS Sura, los afiliados de Medellín se cuestionan a qué EPS se les trasladará en caso de que la Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) avale la petición de la entidad. Para resolver esta inquietud, Minsalud expidió el decreto 0719 de 2024, donde se estipulan las condiciones para garantizar la continuidad de los afiliados como consecuencia del retiro o liquidación voluntaria, como lo es este caso.

La cartera de salud definió que en aquellos municipios y distritos donde llegaren a existir más de una EPS receptora autorizada que cumpla las condiciones establecidas, es decir, entidades que no cuenten con medidas de vigilancia especial adoptadas por la Supersalud y que se encuentren habilitadas en el régimen al cual pertenecen los afiliados que les serán asignados, se procederá a seleccionar la EPS receptora de la siguiente forma:

  • Los grupos familiares sin paciente con patologías de alto costo ni gestantes, se asignarán aleatoriamente entre tales EPS en forma proporcional al número total de afiliados en el respectivo régimen y territorio.
  • Los grupos familiares que tengan pacientes con patologías de alto costo y mujeres gestantes se clasificarán en forma independiente de los demás grupos familiares y se distribuirán aleatoriamente por patología entre las EPS receptoras en forma proporcional a su número de afiliados en el respectivo régimen, incluidos los asignados con base en el numeral anterior, en el respectivo territorio

Para analizar a dónde irían los afiliados de EPS Sura en Medellín, es clave tener presente que allí operan actualmente 15 EPS, de las cuales Nueva EPS, EPS Sanitas, Savia Salud, EPS SOS y Famisanar EPS están en intervención forzosa.

EPS que operan en la ciudad de Medellín
EPS que operan en la ciudad de Medellín

Con lo anterior y teniendo en cuenta el decreto 0719 de 2024, las entidades que aplicarían a la recepción de los 3 millones de afiliados de EPS Sura en Medellín serían: Salud Total EPS, Régimen de Excepción, Coosalud, Compensar EPS, EPM, Ferrocarriles Nales, A.I.C. Epsi, Mutual Ser EPS y Comfaoriente. Tambien debemos tener en cuenta que la asignación ira para las EPS que se encuentren habilitadas en el régimen al cual pertenecen los afiliados que le serán asignados.

Salud Total EPS sería la EPS receptora de la mayoría de estos afiliados provenientes de EPS Sura. El ejercicio matemático (sin tener en cuenta pacientes de alto costo) indicaría que esta EPS recibiría 1.360.426 afiliados del régimen contributivo, seguida por Coosalud con 48.320 afiliados del mismo régimen.

Los afiliados del régimen subsidiado por otro lado, no podrían ir a Salud total EPS, porque esta aseguradora no está habilitada para el mismo. Entonces estos afiliados (218.785) se asignarían a la EPS habilitada para este régimen que es Coosalud.

EPS que recibiría a los afiliados de EPS Sura
EPS que recibiría a los afiliados de EPS Sura

*Es importante mencionar que, aunque la EPS Compensar que opera en antioquia, tenga sobre la mesa la solicitud de retiro voluntario, la Supersalud no la ha aceptado, por lo tanto, a la fecha estaría en la capacidad de recibir a los afiliados de EPS Sura, si cumpliera los requisitos del decreto. Pero para efectos de este ejercicio, la hemos suprimido de las tablas.

¿A dónde irían los afiliados de la EPS Compensar en Medellín?

Para el caso de la EPS Compensar, la entidad tiene un total de 2.1 millones de afiliados, de los cuales 7.217 están distribuidos en el departamento de Antioquia, específicamente en Medellín, 6.756 afiliados. En esta ciudad, 4.205 pertenecen al régimen contributivo y 2.715 al régimen subsidiado.

Afiliados Compensar EPS
Afiliados Compensar EPS Antioquia
Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Afiliados-Compensar-EPS-Medellin.jpg

Bajo el mismo ejercicio previo que presentamos para el retiro voluntario de la EPS SURA y en consonancia con el decreto 0719 de 2024, la EPS que recibiría la mayoría de los afiliados de la EPS Compensar en Medellín sería la EPS Sura, sin embargo, es fundamental mencionar que cómo esta entidad presentó la solicitud de retiro voluntario, en caso de que le sea aceptada por parte de la Supersalud, las entidades que recibirían a los afiliados serían mayoritariamente Salud total EPS en el contributivo y Coosalud en el subsidiado.

Los afiliados de ambas entidades podrán, luego de 60 días calendario de la asignación obligatoria de la EPS, escoger libremente y trasladarse a cualquier otra entidad habilitada en el mismo régimen y que opere en el municipio o distrito de su residencia.

¿Salud Total EPS está realmente en condiciones de absorber y sostener este incremento masivo de afiliados sin comprometer la calidad de los servicios? Esta pregunta resuena entre los mismos afiliados, y solo el tiempo y una implementación efectiva de las políticas podrán ofrecer una respuesta definitiva.

450w-mobile-alianza-gp-mayo-02

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Preinscríbete y recibe información ampliada
XIX Congreso Nacional de Salud

* Todos los campos son requeridos

CNS Escasez - Lateral flotante
Días
Horas
Min.
Seg.
Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda

¡Gracias por su información!

El formulario ha sido enviado exitosamente, por favor verifique su bandeja de correo electrónico, enviaremos información ampliada sobre el XIX Congreso Nacional de Salud.

Pronto uno de nuestros asesores te contactará.