COVID-19 cinco años después, la OMS alerta sobre riesgos persistentes

COVID-19 cinco años después, la OMS alerta sobre riesgos persistentes
[favorite_button]
Comentar

A cinco años de los primeros casos de COVID-19 en Wuhan, China, el mundo ha dejado atrás el estado de emergencia sanitaria que marcó un antes y un después en la salud global. Con 777 millones de casos y más de 7 millones de muertes reportadas oficialmente, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la enfermedad se ha transformado en “un virus más”. Sin embargo, su impacto y los riesgos asociados, como el “covid largo”, mantienen en alerta a los organismos internacionales.

En 2024, la OMS registró 3 millones de casos y 70.000 muertes globales, cifras mucho menores a las de años anteriores gracias a la vacunación masiva y a la evolución del virus hacia variantes menos letales. No obstante, el SARS-CoV-2 sigue circulando ampliamente, aunque con menor visibilidad debido a la reducción de pruebas diagnósticas y vigilancia epidemiológica.

La amenaza del «covid largo» y los grupos vulnerables

La OMS estima que el impacto real del virus podría ser 20 veces mayor al registrado oficialmente, según análisis de aguas residenciales. Una de las mayores preocupaciones actuales es el “covid largo”, un síndrome que afecta al 6 % de los casos graves tras la recuperación. Este cuadro puede dañar múltiples órganos, desde el corazón hasta el cerebro, e incluso generar problemas de salud mental.

“Aunque ya no hablamos tanto de la covid, el virus sigue presente y sigue afectando a millones”, señaló Maria Van Kerkhove, líder de la respuesta de la OMS a la pandemia desde 2020. La organización insiste en que los mayores de 65 años y otros grupos vulnerables continúen vacunándose periódicamente para prevenir complicaciones graves.

El desafío de aprender del pasado

Desde diciembre de 2019, cuando se notificaron los primeros casos, el COVID-19 se convirtió en la pandemia más devastadora en un siglo. En marzo de 2020, la OMS declaró oficialmente la pandemia, desatando medidas de emergencia a nivel global que transformaron la vida cotidiana y los sistemas de salud.

A pesar de los avances científicos y médicos, la organización advierte sobre el peligro de olvidar las lecciones aprendidas. “La gente quiere dejar atrás la covid, pero si ignoramos lo ocurrido, nos arriesgamos a repetirlo”, destacó Van Kerkhove.

El tratado global contra pandemias sigue siendo una asignatura pendiente

Uno de los principales esfuerzos de la OMS desde 2021 ha sido la negociación de un tratado internacional para mejorar la preparación frente a futuras pandemias. Sin embargo, los desacuerdos entre países sobre la distribución equitativa de vacunas, tratamientos y pruebas de diagnóstico han retrasado su aprobación, originalmente prevista para 2024.

El objetivo del tratado es fortalecer los sistemas de respuesta ante patógenos emergentes como nuevos coronavirus, la gripe aviar o incluso la hipotética “enfermedad X”. La OMS insiste en la necesidad de un enfoque global y colaborativo para prevenir crisis sanitarias de la magnitud del COVID-19.

Impacto histórico y el camino hacia el futuro

En términos absolutos, la pandemia de COVID-19 se compara con eventos históricos como la gripe de 1918 o la peste bubónica. Sin embargo, estas pandemias afectaron a poblaciones mucho más pequeñas, lo que amplificó su impacto relativo.

Aunque el COVID-19 ha perdido protagonismo mediático, su legado sigue presente. Las cifras de casos y muertes reflejan la vulnerabilidad global ante enfermedades infecciosas, pero también subrayan los logros de la ciencia y la cooperación internacional.

La OMS recuerda que la pandemia no solo marcó una crisis sanitaria, sino también una oportunidad para repensar la preparación y respuesta global ante futuros desafíos. En palabras de Van Kerkhove: “El recuerdo de la covid debe impulsarnos a prepararnos mejor, no a pretender que nunca ocurrió”.

Con la pandemia como un punto de inflexión, la comunidad internacional tiene la tarea de construir un sistema de salud global más resiliente, preparado para enfrentar las amenazas del futuro con eficacia y equidad.

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda