Bw1920-top-pc-portal-alianza-diciembre-2024

Estado de los contratos de prestación de servicios de salud entre EPS e IPS en Colombia

Estado de los contratos de prestación de servicios de salud entre EPS e IPS en Colombia
[favorite_button]
Comentar

En Colombia, la contratación de servicios de salud entre las Entidades Administradoras de Planes de Beneficio (EAPB) y los proveedores (IPS, insumos y medicamentos) ha experimentado cambios significativos en los últimos tres años. Tras un ciberataque que obligó a la Superintendencia Nacional de Salud a cerrar sus aplicativos públicos, hoy volvemos a tener acceso a datos detallados que reflejan la evolución en la contratación de servicios sanitarios. En este análisis, exploramos los números más recientes de la contratación en salud, desde el número de afiliados hasta el detalle de los contratos suscritos.

Además, observamos cómo el proyecto de reforma que transita actualmente en la Cámara de Representantes propone transformar radicalmente el proceso contractual, simplificándolo y orientándolo hacia convenios de desempeño para los modelos preventivos y de alta complejidad. Este cambio contrasta con el modelo actual, basado en una extensa red de contratos individuales.

Prepárate para conocer el estado actual de la contratación en salud en Colombia, la magnitud de los contratos, y cómo se relacionan tanto con la prestación de servicios generales como con la especialización en áreas como oncología y apoyo diagnóstico.

Datos generales de la contratación en salud en Colombia

Con corte al 1 de marzo de 2024, hemos recopilado información valiosa sobre el estado de la contratación entre las EAPB y los diferentes proveedores de servicios de salud (IPS, insumos y medicamentos), siguiendo los reportes ST010 y ST011. Con una base de más de 50 millones de afiliados, se han suscrito 34.323 contratos con 9.966 proveedores, en su mayoría IPS.

Además, se observa cómo cada régimen (contributivo, subsidiado, exceptuado y voluntario) muestra dinámicas particulares en cuanto a los contratos firmados, destacando a actores clave como la Fiduprevisora, Nueva EPS, Sanitas y Famisanar. Con la potencial reforma del sistema de salud, se podría pasar de este esquema de múltiples contratos detallados a un sistema de adscripción, transformando por completo la manera en que las IPS y EAPB interactúan en la red de salud del país.

Bw900-p5 PC-transformando-la-contratacion-en-salud

Contratos de salud por tipo de proveedor

  • El 82.14% de todos los contratos son firmados con IPS (28.197), seguidos de un 11,08% sin identificar.
  • Hay 786 contratos (2.29%) suscritos con gestores farmacéuticos, y 650 (1,89%) con prestadores de servicios de salud – operadores logísticos.
  • Operadores logísticos de tecnologías aparecen con 341 contratos (0,99%) y finalmente prestadores de servicios de salud – gestores farmacéuticos tienen un registro de 220 contratos (0,64%).

Estado de la contratación de servicios de salud en Colombia para IPS y EPS según el régimen de salud

Se registran para:

  • El régimen contributivo 7.938 contratos,
    • Sanidad militar aparece en este rango como el primero con 2.533 contratos firmados, seguido por la Nueva EPS con 1.966.
  • Para el subsidiado 8.258,
    • Lideran este ranking Nueva EPS con 2.437 y Coosalud con 1.515 contratos.
  • Para los regímenes exceptuados y especiales 5.578 contratos,
    • Claramente la Fiduprevisora es el que mas contrato firma con 3.108
  • Para atender de manera simultánea contributivo y subsidiado 7.621,
    • Sanitas ocupa aquí el primer puesto con 2.203 contratos
  • Para el régimen contributivo voluntario 774 contratos, y
    • Encabeza Famisanar con 656
  • Para el subsidiado voluntario 1.387
    • Compensar es el primero con 747 contratos.

Detalle por tipo de contratación y producto

Los servicios reflejan el siguiente comportamiento a la fecha de corte:

  1. 84% (22.570) contratos vigentes
  2. 10.18% (2.718) cartas de intención, y
  3. 1.413 (5.29%) Acuerdos de voluntades

De todos los contratos reportados se puede leer que 4.818 tienen la condición de “renovación automática”.

Bw900-p5-pc-formarsalud-enero-01

La contratación de servicios de salud en Colombia siempre ha sido un proceso complejo, pero el ciberataque de hace tres años lo complicó aún más, interrumpiendo el acceso público a los datos de los contratos entre EPS e IPS y poniendo en jaque la transparencia de la información. A medida que se restablecen estos sistemas, volvemos a tener una imagen detallada, aunque con ciertas transformaciones significativas

Contratos de salud en ejecución por departamento o distritito

Ahora demos una breve repaso a una de las principales ciudades del país y sus EAPB para mirar este comportamiento contractual de los servicios de salud, medicamentos y dispositivos médicos.

Contratación de salud en Bogotá

Las EAPB que mayor número de contratos están suscribiendo en 2024 en Bogotá son las siguientes: Colsanitas, Medisanitas, Colmedica, Medplus, Coomeva EMP y Famisanar.

image 5

Los principales servicios contratados en Bogota por estas EAPB son en su orden: consulta externa, apoyo diagnósticos, servicios quirúrgicos, internación y atención inmediata.

image 6

Análisis de contratos según complejidad y modalidad de servicio:

image 7

El número de contratos de las EAPB según la complejidad en Bogota a marzo de 2024 fue así:

image 8

Finalmente el número de contratos según componente – contratos de alta complejidad y servicios preventivos (primario o complementario) se distribuyó así:

image 9

No todo puede quedarse en los pagadores (EAPB); por ello demos una breve mirada a los prestadores de servicios de salud, desde el punto de vista de la contratacion  de servicios de salud con corte a marzo de 2024.

Contratación en salud en Colombia – Servicios de salud prestados por las IPS en todas sus sedes

Veamos algunos de los prestadores que mas han facturado en los últimos años, como se ven bajo la óptica de su contratacion de servicios de salud:

Contratación Colsanitas IPS

image 10

Contratación Fundacion Valle del Lili

image 11

Contratación Servicios de salud IPS Suramericana

image 12

Contratación Centro médico Imbanaco

image 13

Contratación Organización Clinica General del Norte

image 14

Contratación Medicarte

image 15

Contratación Fundación Santa Fe de Bogotá

image 16

La simplificación contractual que promueve la reforma, con convenios de desempeño diferenciados para los modelos preventivos y de alta complejidad, plantea interrogantes sobre cómo se garantizará la calidad en la prestación del servicio, sin las complejidades burocráticas que implicaban los contratos actuales. Será fundamental evaluar si este nuevo enfoque será capaz de mejorar la eficiencia sin sacrificar el acceso y la calidad.

Ahora demos para terminar una mirada a los contratos para el servicio de oncología clínica (por la longitud del articulo me limitaré a este componente exclusivamente).

Contratos de oncología clínica en Colombia a marzo de 2024

Así se ve ahora el mapa de contratos en Colombia de la oncología clínica para municipios y para departamentos , tratando de evidenciar las diferencias territoriales:

Y estos son los contratos de oncología clínica en ejecución por cada EAPB a marzo de 2024:

image 19

Según la contratación en salud en Colombia, las principales IPS que están contratadas para prestar los servicios de oncología clínica en el 2024 en Colombia son:

image 20

La evolución de la contratación en salud en Colombia está en una encrucijada. Estamos ante un sistema en transición, donde las cifras y los contratos reflejan la complejidad y diversidad de la prestación sanitaria en el país. Con la reforma propuesta, podríamos ver cómo la extensa red de contratos que hoy conocemos se transforma en un modelo de adscripción y convenios de desempeño, redibujando el panorama de la salud colombiana. Pero detrás de estos números, hay mucho más por descubrir.

Si deseas más información sobre la contratación de servicios de salud en otras regiones o detalles específicos de otros servicios, no dudes en contactarnos. Tenemos acceso pleno a toda la información y estamos aquí para ayudarte a entender mejor este complejo escenario de la salud en Colombia.

Nota: Todos los datos presentados han sido obtenidos de la Superintendencia Nacional de Salud.

Si perteneces a la Industria farmacéutica, conecta con CONSULTORSALUD y accede a nuestra red de expertos, quienes te ayudarán a identificar riesgos, aprovechar las oportunidades y diseñar estrategias ganadoras en este nuevo panorama, tanto como la operación que camina hacia la compra directa de medicamentos por parte de las EPS. Haz clic acá  y déjanos tus datos para recibir una consultoría personalizada que transformará los desafíos en ventajas competitivas.

La conversación apenas comienza.

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda