Consejo Nacional de Personas Mayores: a la espera de sus miembros

Consejo Nacional de Personas Mayores a la espera de sus miembros

Escucha esta noticia

Cargando audio...

El Ministerio de Salud (Minsalud) ha extendido la invitación para postular y elegir a los representantes que integrarán el Consejo Nacional de Personas Mayores, órgano consultivo y permanente creado para coordinar el desarrollo y ejecución de la Política Nacional de Envejecimiento y Vejez.

El Consejo Nacional de Personas Mayores, de acuerdo con los lineamientos del Decreto 163 de 2021, estará integrado por 6 representantes del Gobierno Nacional, los ministerios de Salud y Protección Social, Educación y Trabajo, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el Departamento Nacional de Planeación.

Además, 1 de la Defensoría del Pueblo, 5 por la sociedad civil, academia y entidades territoriales, y 3 más en representación de “empresas privadas que desarrollen actividades de responsabilidad social asociadas a temas de envejecimiento y vejez”, y de personas jurídicas públicas y privadas que prestan servicios a personas mayores.

También le puede interesar: Gobierno crea el Consejo Nacional de Personas Mayores- Decreto 163 de 2021

Los tres últimos representantes mencionados todavía no han elegido a los miembros que harán parte del órgano consultivo. Teniendo en cuenta la importancia de la participación de todos los sectores en la implementación de la Política Pública Nacional de Envejecimiento y Vejez, expedida el año pasado, desde el Minsalud se ha diseñado un formulario web que estará abierto hasta el próximo 21 de marzo.

Con esta invitación, el Minsalud recuerda a la población que el interés y las políticas se orientan hacia “la equidad, la no discriminación, en el marco de la protección, promoción, defensa y restablecimiento de los derechos humanos, bajo el principio de corresponsabilidad individual, familiar, social y estatal”.

No olvide leer: Casanare es pionero la implementación del programa de APS

¿Cómo postularse al Consejo Nacional de Personas Mayores?

El Ministerio de Salud invita a las organizaciones que todavía no han elegido a los representantes a inscribirse en el Directorio de Organizaciones, Asociaciones y Empresas de personas Mayores. (https://tramites.minsalud.gov.co/FormularioInscripcion/RegistroEmpresasAdultoMayor.aspx).

Las personas inscritas serán convocadas a través del correo electrónico a una sesión virtual de socialización del Consejo Nacional de Personas Mayores y del proceso de elección de representantes, y recibirán la base de datos de su sector con el fin de apoyar la organización para la selección de su delegado.  

Le puede interesar: Félix León Martínez, director de la ADRES nos revela detalles claves sobre la reforma a la salud

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.

¿Por qué asistir al congreso?

El informe de la Contraloría no fue una noticia, fue un diagnóstico. La pregunta ya no es qué pasa, sino ¿Qué hacer?

El XX Congreso Nacional de Salud es el escenario diseñado para transformar este diagnóstico en decisiones. Dos días de estrategia de alto nivel para potenciar la sostenibilidad y el éxito de su organización.

TENEMOS SU ASIENTO RESERVADO. Los líderes del sector ya aseguraron su lugar.

Proceso de inscripción rápido y seguro. Recibirá confirmación inmediata.