1920x340-portal-alianza-gp-mayo-02

En Colombia, la esperanza de vida de una persona trans es de 35 años: Supersalud

En Colombia, la esperanza de vida de una persona trans es de 35 años: Supersalud
[favorite_button]
Comentar

La Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) de Colombia demostró su firme compromiso con la inclusión en el sector salud, trabajando para garantizar los derechos de las personas con identidad de género u orientación sexual diversa. Este compromiso se manifiesta a través de una detallada caracterización de los usuarios del sistema de salud que interponen reclamos, con especial atención a la comunidad LGBTIQ+.

Durante el conversatorio “Hablemos de diversidad sexual y de género en el sector salud”, organizado por Supersalud, el Superintendente Nacional de Salud, Luis Carlos Leal Angarita, enfatizó la necesidad de que la diversidad no sea una barrera para acceder a los servicios de salud. En este evento participaron expertos dedicados a promover la no discriminación y la inclusión de la población LGBTIQ+ en Colombia.

Compromiso institucional y acciones específicas de la Supersalud

Leal destacó el compromiso de la Supersalud, en colaboración con la delegada de Protección al Usuario, la Dirección de Innovación y Desarrollo, y otras delegaciones, para fortalecer las acciones de inspección, vigilancia y control. Estas medidas buscan articularse con el Ministerio de Salud para desarrollar herramientas clave que protejan la salud y la vida de la población diversa.

El Superintendente reveló una preocupante estadística: en Colombia, la esperanza de vida de una persona trans es de apenas 35 años, en comparación con más de 70 años para el resto de la población. Esta disparidad se debe, en parte, a la falta de acceso oportuno a los servicios de salud.

Leal mencionó un informe de la Universidad de California que analiza la percepción de salud entre las poblaciones diversas en Colombia. El estudio encontró que más del 50% de la población LGBTIQ+ enfrenta problemas de salud mental debido al maltrato sistemático tanto del sistema de salud como de la sociedad en general. Además, una de cada cuatro personas de esta comunidad ha intentado suicidarse, reflejando un grave problema de discriminación y falta de apoyo.

900w-desktop-escasez-mas-de-500-lideres

Esfuerzos en la caracterización y actualización de datos

Angela María Andrade, delegada para la Protección al Usuario, explicó que se está trabajando en la actualización y caracterización de los usuarios del sistema de salud para identificar quiénes son las personas con problemas relacionados con la diversidad sexual y de género y cómo se pueden superar las barreras que enfrentan.

Aunque aún no se ha completado la caracterización total de las personas trans, la Supersalud realizó una búsqueda en las Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias (PQRD) presentadas desde 2017, encontrando 81 casos que involucran a personas de la comunidad trans, principalmente entre 30 y 35 años. De estos casos, el 63% pertenece al régimen contributivo, y las regiones con mayor incidencia son Bogotá (25%), Antioquia (21%) y Valle del Cauca (18%).

Las principales causas de estas PQRD son barreras de acceso a tecnologías y servicios de salud, falta de acceso a especialidades médicas necesarias para sus tratamientos y demoras en las autorizaciones de procesos y medicamentos.

La iniciativa de la Supersalud refleja un compromiso sólido con la inclusión y la equidad en el sector salud. Al abordar las barreras que enfrentan las personas con identidades de género u orientaciones sexuales diversas. La caracterización precisa y el enfoque en la eliminación de la discriminación son pasos cruciales para garantizar que todos los colombianos, sin importar su identidad o orientación, reciban el cuidado de salud que merecen.

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
1920x340_portal_alianza-GP_mayo_03
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Preinscríbete y recibe información ampliada
XIX Congreso Nacional de Salud

* Todos los campos son requeridos

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda

¡Gracias por su información!

El formulario ha sido enviado exitosamente, por favor verifique su bandeja de correo electrónico, enviaremos información ampliada sobre el XIX Congreso Nacional de Salud.

Pronto uno de nuestros asesores te contactará.