Caída del 3.34% en la cobertura del tratamiento TAR para VIH

Caída del 3.34% en la cobertura del tratamiento TAR para VIH

Escucha esta noticia

Cargando audio...

Con motivo del día mundial de la concientización y respuesta al VIH, se conoció un informe de la Cuenta de Alto Costo con las estadísticas nacionales. Durante este año, se han reportado a la entidad 185.954 casos prevalentes. A nivel general, aunque el número de reportes muestra una disminución del 0.78% (14.670 casos reportados en el 2023 a 14.555 en 2024), en el país se ha identificado una tendencia creciente en el número de personas que viven con el VIH.

En Colombia, según ONUSIDA, se estimaba que para 2023 existían 230.000 personas viviendo con VIH, Esta discrepancia con los datos de la Cuenta de Alto Costo sugiere que una cantidad significativa de personas aún no sabe su estado serológico. Es crucial, por lo tanto, avanzar en la implementación de los derechos humanos, garantizando acceso equitativo a pruebas de diagnóstico, tratamiento y atención integral.

De acuerdo con los informes de ONUSIDA para América Latina, en 2023, el 89% de las personas con VIH conocían su estado, de las cuales el 73% recibió tratamiento antirretroviral (TAR) y el 67% logró una carga viral suprimida (≤1.000 copias). En Colombia, el 80,74% de las 185.954 personas prevalentes con VIH recibieron TAR y el 89,42% alcanzaron carga viral suprimida.

Según el informe de la Cuenta de Alto Costo, en los casos incidentes, el 82,82% fueron hombres (12.054 casos) y el 17,18% mujeres (2.501 casos), con una razón hombre/mujer de 4.82:1. La mayor proporción de los casos se concentró en el grupo de edad de 20 a 34 años, con una edad promedio de 33,65 años.

Acceso a la terapia antirretroviral (TAR) para el VIH se redujo:

Uno de los aspectos más inquietantes del informe es la reducción de la TAR. En 2024, si bien el 80,38% de las personas viviendo con VIH recibieron tratamiento, el porcentaje refleja una disminución del 3,34% en comparación con 2023. “El acceso a la TAR varía significativamente según la región de residencia, siendo la región del Pacífico y paradójicamente Bogotá, D.C. las áreas con la cobertura más baja; además, en todos los territorios el cumplimiento sigue siendo bajo”, indica la Cuenta de Alto Costo.

acceso TAR VIH Cuenta de Alto Costo

En 2024, en Colombia, el 77,23% de las mujeres embarazadas diagnosticadas con VIH recibieron el tratamiento TAR, lo que contribuye a la prevención de la transmisión del virus de madre a hijo y garantiza la protección de la salud de la madre y el recién nacido.

En términos de cumplimiento por grupo étnico, la comunidad raizal alcanzó un cumplimiento del 100%. Sin embargo, en los grupos indígenas y afrocolombianos, los resultados fueron deficientes. En el grupo palenquero, solo se registró un caso de mujer gestante con VIH, quien no recibió TAR. La adherencia al tratamiento, el monitoreo continuo y el apoyo de un equipo de salud comprometido son clave para optimizar los resultados para la madre y el bebé.

“Garantizar el acceso a la TAR es esencial para proteger el derecho a la salud, la vida y la dignidad de las personas que viven con VIH, promoviendo una sociedad más inclusiva y equitativa. Se deben enfrentar las barreras estructurales que limitan el acceso a la atención, con la implementación de políticas que aseguren una distribución justa y efectiva de los recursos de salud en todo el país”, subraya la Cuenta de Alto Costo.

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.

¿Por qué asistir al congreso?

El informe de la Contraloría no fue una noticia, fue un diagnóstico. La pregunta ya no es qué pasa, sino ¿Qué hacer?

El XX Congreso Nacional de Salud es el escenario diseñado para transformar este diagnóstico en decisiones. Dos días de estrategia de alto nivel para potenciar la sostenibilidad y el éxito de su organización.

TENEMOS SU ASIENTO RESERVADO. Los líderes del sector ya aseguraron su lugar.

Proceso de inscripción rápido y seguro. Recibirá confirmación inmediata.