Cuenta de usuario

Brasil moderniza su atención primaria con 339 nuevas Unidades Básicas de Salud bajo el Nuevo PAC

Brasil moderniza su atención primaria con 339 nuevas Unidades Básicas de Salud bajo el Nuevo PAC

El Ministerio de Salud de Brasil, a través del Nuevo Programa de Aceleración del Crecimiento (Nuevo PAC) lanzó otro proyecto arquitectónico de referencia para la Unidad Básica de Salud (UBS) Tamaño 2 donde se construirán 339 unidades con una inversión total de R$ 797 millones.

El proyecto desarrollado por un equipo multidisciplinario formado por arquitectos, ingenieros y especialistas tiene como objetivo principal mejorar la infraestructura de atención primaria de salud en todo el país. Por su parte, Henrique Chaves , director del Programa del departamento señaló que “esta iniciativa busca acelerar el proceso de licitación pública y garantizar más eficiencia y calidad en la construcción de las UBS, reafirmando el compromiso del Ministerio de Salud con la modernización de la infraestructura del Sistema Único de Salud (SUS) y la mejora de los servicios prestados”.

Entre los municipios que recibirán la nueva UBS Porte 2 está Ivaiporã, en Paraná, el cual tiene 35 mil habitantes y tiene la capacidad de atender a las ciudades vecinas. Cristiane Pantaleão, secretaria municipal de Salud de la ciudad, manifestó: “estamos muy contentos y motivados con este nuevo modelo de UBS. Esta es la primera unidad de este tamaño que estamos construyendo. Ya tenemos el terreno listo, sólo estamos esperando el plano para poder presentar la licitación lo antes posible”.

Sostenibilidad, accesibilidad e innovación tecnológica en Brasil

Las nuevas UBS están equipadas con salas de lactancia, áreas comunitarias para prácticas integradoras, espacios de atención a mujeres en situación de violencia (Salas Lila), salas de medicación cumpliendo con las normas sanitarias y consultorios accesibles. Asimismo, hay un espacio ampliado de vacunación, salas de telesalud y soluciones digitales que conectan la atención primaria con la salud especializada, promoviendo mayor calidad y rapidez en la atención. 

Por otra parte, los proyectos adoptaran prácticas sustentables, que incluyen ventilación e iluminación natural, sistemas de reúso de agua, equipos de bajo consumo energético y captura de energía solar con paneles fotovoltaicos, con el fin de garantizar edificios resilientes y adaptables al cambio climático, ofreciendo confort térmico tanto para usuarios como para profesionales. 

Es clave mencionar que las unidades de salud se organizarán en centros temáticos de atención, con el objetivo de reforzar la integralidad de la atención y promover la gestión clínica humanizada y multidisciplinaria. Además, la distribución de los espacios prioriza el fácil acceso y comprensión de los servicios ofrecidos. 

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda