Inician auditorías a IPS en Colombia por reclamaciones de accidentes de tránsito

Inician auditorías a IPS en Colombia por reclamaciones de accidentes de tránsito

Escucha esta noticia

Cargando audio...

En un esfuerzo por garantizar la transparencia y eficiencia en el sistema de salud, las auditorías a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) en Colombia han dado inicio. Esta labor de auditoría, que se llevará a cabo durante los próximos dos años, tiene como objetivo principal revisar las reclamaciones relacionadas con accidentes de tránsito, especialmente aquellas presentadas por clínicas y hospitales.

Para llevar a cabo esta importante tarea, se han designado tres firmas auditoras: Delta A Salud S.A.S., Consorcio Conaudit 2023 y Unión Temporal Reclamaciones 2023. Estas firmas trabajarán en conjunto con la Administradora de los Recursos del Sistema de Salud (ADRES) para agilizar el proceso de pago de facturas y fortalecer el flujo de recursos hacia las IPS.

Las auditorías se realizarán de manera descentralizada, dividiendo el país en cuatro zonas. Cada firma auditora será responsable de una zona específica y realizará visitas aleatorias in situ cuando sea necesario verificar la información de las reclamaciones presentadas.

La distribución de las auditorías de las zonas se realizará de la siguiente manera:

  • Zona 1: Auditada por la firma Delta A Salud S.A.S. en los departamentos de Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, San Andrés y Sucre.
  • Zona 2: Conaudit 2023 se encargará de las auditorías en Atlántico, Magdalena, Arauca, Casanare, Guaviare y Vichada.
  • Zona 3: Unión Temporal Reclamaciones 2023 realizará las auditorías en Antioquia, Caldas, Chocó, Quindío, Risaralda, Norte de Santander, Santander, Amazonas, Bogotá, Boyacá, Cundinamarca, Guainía y Vaupés.
  • Zona 4: Unión Temporal Reclamaciones 2023 también estará presente en Cauca, Nariño, Valle, Caquetá, Huila, Putumayo y Tolima.

Con estas auditorías, se busca garantizar que los recursos destinados a la atención de los afectados por accidentes de tránsito se utilicen de manera adecuada y eficiente. Además, se espera que esta iniciativa contribuya a una mayor transparencia en el sistema de salud y brinde mayor seguridad a los ciudadanos.

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.