AstraZeneca y Medisinú IPS: una alianza que transforma la atención de la Enfermedad Renal Crónica

AstraZeneca y Medisinú IPS: una alianza que transforma la atención de la Enfermedad Renal Crónica

Escucha esta noticia

Cargando audio...

La Enfermedad Renal Crónica (ERC) se ha convertido en una de las principales preocupaciones de salud en todo el mundo, afectando a millones de personas, con diabetes mellitus (DM) e hipertensión arterial (HTA) como las principales causas. Tan solo en 2023, se reportaron 991.212 personas con este diagnóstico ante la Cuenta de Alto Costo.

En Colombia, donde la ERC sigue en aumento, la situación ha llevado a la creación de soluciones innovadoras para mejorar la atención de los pacientes, destacándose la Unidad Clínica de Alto Desempeño en ERC de Medisinú IPS, la primera de su tipo en el país.

Con el apoyo de AstraZeneca, Medisinú IPS ha implementado un modelo de atención integral en su Unidad Clínica, ubicada en la región Caribe, una zona que en 2023 reportó más de 43.213 nuevos casos de ERC. Esta unidad ha atendido a más de 30.000 pacientes, posicionándose como un referente en el tratamiento de la enfermedad en Colombia. La Unidad Clínica de Alto Desempeño busca mejorar los tiempos de diagnóstico y tratamiento, garantizando una atención oportuna y personalizada para los pacientes que sufren de ERC, además de reducir costos y minimizar complicaciones.

“Con la implementación de la única Unidad Clínica de Alto Desempeño en Enfermedad Renal Crónica en Montería, que utiliza Inteligencia Artificial y telesalud, se fortalece la gestión del riesgo en salud en la región, beneficiando a pacientes, aseguradores y al sistema de salud. Se genera valor y nos permite cumplir con la Quíntuple meta en salud: mejora la experiencia del paciente, promoción de la salud de la población, reducción de los costos de atención, mejora de la experiencia de los profesionales de la salud y fomento de la equidad en salud” aseguró el Dr. Walberto Buelvas Director de Gestión Clínica e Innovación de Medisinú IPS.

Manejo integral de la Enfermedad Renal Crónica en Medisinú IPS, merecedora de nueva acreditación

Al ser la primera y única Unidad Clínica de Alto Desempeño en Enfermedad Renal Crónica (ERC) en Colombia, Medisinú IPS ha proporcionado atención a más de 30.000 pacientes, aplicando un modelo integral que agiliza los tiempos de diagnóstico, garantiza tratamientos oportunos y reduce tanto los costos como las complicaciones relacionadas con esta enfermedad.

La acreditación nivel Bronce otorgada por la Fundación Europea para la Gestión de la Calidad (EFQM) reconoce a la institución por su compromiso con la excelencia en el tratamiento de la Enfermedad Renal Crónica (ERC). Este prestigioso reconocimiento no solo certifica la calidad y eficiencia de sus servicios, sino que también posiciona a Medisinú IPS como líder en la adopción de buenas prácticas en el sector salud. A través de este modelo de alto desempeño, la institución ha conseguido una ventaja competitiva y un impacto positivo en el manejo de esta enfermedad crítica.

“En esta región, esta realidad es atendida de manera prioritaria, liderando la atención integral de la ERC en el país. Con más de 25.000 pacientes atendidos, es importante aumentar la conciencia y educación sobre la importancia de la detección temprana, contribuyendo a frenar el avance de esta enfermedad”, resaltó Diego Andrés Caro, Gerente Médico Cardiovascular Renal y Metabólico de AstraZeneca.

La Enfermedad Renal Crónica (ERC) es una afección que impacta a millones de personas en todo el mundo, siendo principalmente causada por la diabetes mellitus (DM) y la hipertensión arterial (HTA), dos de las enfermedades crónicas más prevalentes a nivel global. En sus etapas avanzadas, la ERC puede generar una amplia variedad de síntomas debilitantes que afectan tanto el bienestar físico como el estado mental de los pacientes, deteriorando significativamente su calidad de vida.

Ante el impacto severo que la ERC causa en los pacientes, en el país es necesario que se adopten modelos de atención integral que optimicen los tiempos de diagnóstico y garanticen un acceso oportuno a los tratamientos. La ERC es una enfermedad silenciosa que impacta a millones de personas, y una detección temprana puede ser decisiva

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti