Cuenta de usuario

Fortalecimiento del abastecimiento de medicamentos en Perú: Cenares se reúne con organizaciones de salud

Fortalecimiento del abastecimiento de medicamentos en Perú: Cenares se reúne con organizaciones de salud

Con el fin de fortalecer el abastecimiento oportuno de medicamentos en establecimiento de salud en Perú, el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), del Ministerio de Salud (Minsa), llevó a cabo una reunión con seis entidades, entre ellas, colegios, federaciones, foros y organizaciones no gubernamentales.

Durante este encuentro participaron los representantes Colegio Médico del Perú, Colegio Químico Farmacéutico del Perú, Colegio Químico Farmacéutico del Callao, Federación Nacional Químico Farmacéutico del Perú, Foro Salud y la ONG “Con L de Leucemia”. Por su parte, Cenares socializó información que garantiza el abastecimiento de medicamentos esenciales para todas las regiones del país hasta el último mes de 2024, con el fin de brindar el tratamiento oportuno a los pacientes que lo requieran.

Específicamente en la distribución de biológicos para el tratamiento de pacientes con VIH-Sida, el Cenares informó que ha realizado la distribución oportuna de dolutegravir + tenofovir + lamivudina (50 mg + 300 mg + 300 mg) tableta, así, como, dolutegravir 50 mg tableta, con el objetivo de garantizar la continuidad y disponibilidad de los medicamentos para pacientes con esta enfermedad en los hospitales del país.

“En el Cenares desde el mes de septiembre, que asumimos la actual gestión, venimos trabajando para mejorar y fortalecer los procesos y gestión de compra de los productos farmacéuticos, insumos médicos y productos sanitarios. Asimismo, estamos implementando mejores herramientas para reforzar nuestro sistema de almacenamiento y distribución, el cual nos permita obtener el ISO 37001 a fin de año”, indicó Castillo.

Tanto Minsa como Cenares están abiertos a recibir cualquier institución, entidad, organización, asociación y/o sociedades de base civil que quieran conocer la situación real del abastecimiento de los recursos estratégicos en salud, con el propósito de aunar esfuerzos para continuar garantizando su disponibilidad a nivel nacional.

Bw700-p5-pc-BANNER-QR-WEB-WELLS-2025

“Es importante que el tema de abastecimiento de medicamentos no sea politizado, porque nuestra función es comprar y distribuir el medicamento para que llegue a la población”, finalizó Castillo.

Colegio Médico alertó sobre escasez de medicamentos

Cabe destacar que hace algunos días el decano del Colegio Médico del Perú (CMP) alertó que el país podría enfrentar una crisis debido a la falta de medicamentos esenciales en el corto plazo; sin embargo, Castillo desmintió dichas afirmaciones y aseguró que la situación estaba bajo control.

Cenares participa como tal únicamente en la compra del 20% de los medicamentos para los hospitales naciones, mientras que el 80% restante corresponde a adquisiciones a cargo de cada institución hospitalaria. Entre tanto, Castillo extendió una invitación al decano del colegio para visitar las instalaciones de Cenares y obtener una visión más clara y precisa de la situación.

Bw700-p5-pc-lanzamiento-diamante-cns-2025-01

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

¡DATE PRISA SE AGOTA LA PREVENTA!

Días
Horas
Min.
Seg.
Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda