Minsalud alertó sobre riesgo de desabastecimiento de pancreatina

Parte del desabastecimiento de pancreatina se explica por la salida del mercado colombiano de uno de sus productores
Minsalud alertó sobre riesgo de desabastecimiento de pancreatina

Escucha esta noticia

Cargando audio...

A finales de la semana anterior, el Ministerio de Salud y Protección Social advirtió sobre la escasez del medicamento pancreatina, comercializado bajo la marca Creon®, debido a  una sobredemanda inesperada del producto. La advertencia aplica para el medicamento en concentración de 25.000 UI.

En Colombia, la pancreatina se utiliza en el tratamiento de pacientes con fibrosis quística y en las personas con deficiencias en enzimas pancreáticas (insuficiencia pancreática exocrina). Otras patologías que pueden causar estos fenómenos son el cáncer pancreático, la obstrucción del conducto pancreático, la cirugía pancreática, someterse a gastrectomía, entre otros.

El desabastecimiento de pancreatina, de acuerdo con la Dirección de Medicamentos del Minsalud, está explicado por el incremento de pacientes tratados con enzimas pancreáticas y por la salida del mercado nacional de uno de los productores autorizados. Es decir que, la comercialización de pancreatina ha quedado a cargo de una compañía farmacéutica (Abbott).

También le puede interesar: Estas son algunas claves del nuevo modelo de salud preventiva

¿Qué medidas se han implementado para mitigar la escasez de pancreatina?

A pesar del riesgo de desabastecimiento, la única compañía autorizada señaló que contará con unidades de pancreatina disponibles desde esta semana y posteriormente recibirá unidades para el mes de diciembre. Asimismo, mencionó que se está trabajando para incrementar el suministro del medicamento, conforme a la demanda actual, incluyendo la reubicación del producto desde otros países.

No obstante, el Minsalud aseguró que continuará con el seguimiento y monitoreo de la situación junto a otros agentes sectoriales como el Invima, para garantizar el abastecimiento de este y otros medicamentos e insumos médicos.

No olvide leer: Balance de la reunión del Ministerio de Salud con la ACHC

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.