El ministerio de Salud y Protección Social publicó un proyecto de Resolución que tiene expectante al sistema de salud colombiano. Se trata de proyecto que daría un cambio total al manejo de los recursos del sistema para la compra de tecnologías no financiadas con cargo a la UPC transfiriendo este flujo de dinero a las EPS.
A continuación, CONSULTORSALUD les presenta el anexo número 6 de este proyecto de resolución que establece el valor y desagrega el dinero de las EPS del Régimen contributivo y subsidiado de la siguiente manera:


¿Cuánto dinero se ahorraría el Estado colombiano con el presupuesto máximo anual establecido para el 2020?
El Presupuesto Máximo que el Gobierno Nacional tiene establecido para el año 2020, para comprar tecnologías no financiadas con UPC sería de $3.6 billones de pesos.
Esto podría significarle al Estado colombiano un ahorro por eficiencia cercano a los $1.2 billones de pesos, es decir se estaría ahorrando un porcentaje del 25%. Esto debido a que de los $6 billones de pesos recobrados para el año 2019, la ADRES y en general los ET glosan alrededor del 20% de esa cifras ($1.2 billones).