Universidad Nacional abre nuevo Hospital

Escucha esta noticia

Cargando audio...

El primer Hospital Universitario de la Nacional abrió sus puertas, con capacidad para atender a mil personas al mes, con 21 consultorios médicos, departamentos exclusivos  para Gastroenterología, Unidad Renal y Cardiología, servicio de consulta externa y 12 horas de agenda al día.

El Hospital será operado por la Corporación Salud de la Universidad Nacional, que está conformada por la universidad y la Asociación de Ex alumnos de Medicina. Se espera que la entidad generare más de 1000 empleos directos.

Está ubicado en las antiguas instalaciones de la Caja Nacional de Previsiones (Cajanal), y en su apertura el Hospital tiene programadas varias consulta médicas que fueron remitidas desde el Centro de Atención de Servicios al Estudiado de la UN; además, de la atención de al menos 100 pacientes renales remitidos.

En la primera fase que va hasta el 15 de febrero, se habilitarán 231 camas hospitalarias, 50 consultorios y 15 unidades de cuidado intermedio en el horario de atención de 1 de la mañana a 7 de la noche.

Igualmente contará con consultorios intercomunicados, que le permite al profesorado asistir con varios grupos de estudiantes y pacientes de manera simultánea para la labor docente y de supervisión.

El área de gastroenterología tendrá un espacio adecuado como techos, puertas y paredes para hacer procedimientos con intensificador de imágenes y rayos X que brindan alta seguridad para el paciente y el médico.

Por el momento, el Hospital Universitario Nacional como un plus quiere ofrecer citas médicas generales y especializadas básicas, que tendrán un costo de 22.000 pesos, y de alta complejidad que constarán entre 55.000 pesos y 75.000 pesos.

También tendrá un área de nefrología que cuenta con 15 máquinas de diálisis, lo que permitirá atender alrededor de 100 pacientes de hemodiálisis al mes y una de cardiología no invasiva, en donde se realizarán ecocardiografías, pruebas de esfuerzo, electrocardiografía y otros análisis.

Igualmente tendrá un espacio para la salud mental, la clínica para el sueño y la clínica para el tratamiento de las heridas.

Las dos últimas áreas se espera sean entregadas en diciembre del presente año y en enero del 2016, por consiguiente se estima que en febrero se habiliten los otros servicios como hospitalización, cirugía, cuidados intensivos y las demás áreas del hospital.

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.
Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda