Cuenta de usuario

Subred Sur fortalece su oferta de especialidades médicas tras alcanzar resultados financieros positivos

Con base en un sólido desempeño financiero y operativo, la Subred Sur de servicios de salud en Bogotá ha iniciado una ampliación significativa en su oferta de especialidades médicas, reafirmando su compromiso con la mejora continua en la atención a los habitantes del sur de la capital. Esta decisión se sustenta en los positivos resultados obtenidos al cierre de enero de 2025, con una utilidad operacional de $1.384 millones y un excedente de $2.673 millones.

Este robusto balance ha permitido realizar inversiones estratégicas, entre ellas el fortalecimiento del equipo médico con la inclusión de urólogos, ortopedistas y cirujanos, entre otros especialistas, así como mejoras sustanciales en los tiempos de respuesta y en los pagos a contratistas.

Mejoras en la atención y aumento de servicios

La Subred Sur ha priorizado el bienestar del talento humano, ejecutando un aumento en los honorarios del personal por contrato de prestación de servicios, medida que no se aplicaba desde hace tres años. Este ajuste responde tanto a los perfiles profesionales como al comportamiento histórico de incrementos en las últimas tres vigencias.

En el ámbito asistencial, los avances han sido notables. La consulta externa de medicina general registró un incremento del 4,2 %, al pasar de 288.530 atenciones en 2023 a 300.413 en 2024. De igual forma, los egresos hospitalarios aumentaron en un 52 %, alcanzando los 58.705 en 2024, frente a los 38.549 del año anterior. Estos resultados reflejan un mejor aprovechamiento de los recursos, una gestión clínica más eficiente y una respuesta más oportuna a las necesidades de la población.

La atención en urgencias también evidenció mejoras significativas. Se mantuvieron los tiempos de respuesta para los triage II y III por debajo de los estándares nacionales, y se logró una reducción del 24 % en la permanencia promedio en urgencias, pasando de 0.6 días en 2023 a 0.4 días en 2024.

Implementación efectiva del modelo MAS Bienestar

Este desempeño se enmarca dentro del modelo de atención MAS Bienestar, con el cual la Subred ha articulado equipos extramurales e intramurales para llevar servicios de salud integrales a las comunidades de Ciudad Bolívar, Usme, Tunjuelito y Sumapaz. Estas acciones han permitido una mayor cercanía con la población, mejorando el acceso a servicios tanto básicos como especializados, lo que incide directamente en la calidad de vida de los habitantes del sur de Bogotá.

En salud pública, la gestión ha sido igualmente destacada. El seguimiento a las Rutas Integrales de Atención en Salud (RIAS) ha permitido avances concretos: en hipertensión arterial, la meta terapéutica cumplida pasó del 33.8 % en 2020 al 49 % a diciembre de 2024; en diabetes mellitus, el cumplimiento aumentó del 7.56 % al 55.34 % en el mismo periodo. Además, en promoción y mantenimiento de la salud, la inscripción de usuarios creció del 65 % en 2023 al 75 % en 2024.

Estos resultados se ven reflejados en los niveles de satisfacción de los usuarios: “Esto permite que la entidad tenga un 99 % de satisfacción con los servicios que presta la entidad”, de acuerdo con la encuesta de satisfacción del usuario. Además, la adscripción de población alcanza un 94.78 %, consolidando la confianza de los ciudadanos en la gestión de la Subred Sur.

Optimización administrativa y laboral

Desde la perspectiva financiera, se destaca la eficiencia administrativa lograda durante el último año. Se redujo el promedio de días en cuentas por pagar de 210 a 90 días, se recuperaron $83.479 millones correspondientes a cartera de vigencias anteriores y se logró una disminución de $2.587 millones en cartera en mora. Estos indicadores reflejan una administración disciplinada, que ha permitido liberar recursos y destinarlos a fortalecer la operación asistencial y el bienestar laboral.

La consolidación de este proceso también se evidencia en la generación de nuevas oportunidades laborales. En octubre se inició un proceso interno de provisión de cargos, con la vinculación de 34 personas, de las cuales tres pertenecen al nivel profesional. Esta estrategia busca reforzar la estructura organizacional y promover la estabilidad del equipo humano.

Infraestructura hospitalaria en expansión

En materia de infraestructura, la Subred Sur continúa su expansión. El Hospital de Usme, con un avance de obra del 93,74 %, proyecta su entrega para junio de 2025. Asimismo, la Torre de Urgencias del Hospital El Tunal, actualmente en un 32,29 % de ejecución, tiene prevista su finalización en agosto del mismo año. Estas inversiones permitirán ampliar la capacidad instalada y responder de manera más eficiente a la demanda creciente de servicios.¿

Durante 2024, la Subred recibió múltiples reconocimientos que respaldan la calidad de su gestión. Entre ellos se destacan el Sello de No Discriminación, otorgado por ICONTEC, y un reconocimiento nacional e internacional por el uso racional y seguro de antimicrobianos para la prevención y tratamiento de enfermedades infecciosas. También fue exaltada la estrategia Un Abrazo de Amor, mediante la cual madres voluntarias tejen pulpos para neonatos prematuros, contribuyendo a reducir su estrés y favoreciendo su recuperación.

En cuanto al enfoque hacia la salud maternoinfantil, la Subred Sur cuenta con la certificación de Instituciones Amigas de la Mujer y la Infancia Integral (IAMII) en 16 de sus unidades de servicios, consolidando su apuesta por un enfoque integral y humanizado en la atención de esta población.

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda