Seguridad del Paciente Guía 2015

Escucha esta noticia

Cargando audio...

El sistema obligatorio de garantía de calidad basado en evidencia científica busca minimizar los riesgos de sufrir un evento adverso o de mitigar las consecuencias.

Algunos de esos errores pueden o no causar daño al paciente. Errores de ejecución por fallas al terminar una acción como fue planeada;  o errores de planeación por el uso de un plan equivocado para terminar una acción.

En Colombia este tipo de errores se denomina ‘incidente’, por algún tipo de daño al paciente que en ocasiones puede resultar con un episodio adverso, una práctica que se ha vuelto frecuente, causando la muerte del paciente. En el país los errores clínicos son una causa de morbilidad y mortalidad prevenibles.

En Estados Unidos los eventos adversos son la sexta causa de muerte, por encima de la diabetes, la influenza, la neumonía, la enfermedad renal y el Alzheimer.

En algunos países en vía de desarrollo, los eventos adversos son la primera causa de morbilidad global.

De ahí la importancia de crear un programa de seguridad de paciente para definir acciones proactivas y retroactivas en: fármaco-vigilancia, tecno-vigilancia y hemo-vigilancia; como de los indicadores  a medir, la metodología de medición y el modelo de análisis de eventos adversos. 

Documentos adjuntos

Este artículo tiene documentos adjuntos que podrá descargar para ampliar su información:

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.