Sistema Nacional de Salud: Ministerio de Sanidad lanza consulta pública para garantizar el acceso universal

El Ministerio de Sanidad de España abrió una consulta pública para reglamentar el acceso universal al Sistema Nacional de Salud, con el objetivo de eliminar barreras administrativas que afectan especialmente a personas migrantes y garantizar una atención equitativa financiada con recursos públicos.
Ministerio de Sanidad lanza consulta pública para garantizar el acceso universal al Sistema Nacional de Salud

Escucha esta noticia

Cargando audio...

El Ministerio de Sanidad de España ha iniciado la fase de consulta pública previa para el proyecto de Real Decreto que reglamentará el reconocimiento y control del derecho a la protección de la salud en el Sistema Nacional de Salud y a la atención sanitaria con cargo a fondos públicos. Esta medida, anunciada el pasado 11 de julio de 2025, responde al mandato contenido en el Real Decreto-ley 7/2018, con el propósito de garantizar el acceso universal, equitativo y no discriminatorio al Sistema Nacional de Salud (SNS).

El objetivo del nuevo reglamento es eliminar las barreras administrativas que han persistido desde la promulgación del Real Decreto-ley en 2018 y que siguen afectando de manera desproporcionada a determinados colectivos, en especial a las personas migrantes. A pesar del marco legal vigente, la falta de desarrollo reglamentario ha derivado en una aplicación desigual entre las comunidades autónomas, generando inequidades y obstáculos burocráticos en el acceso efectivo a la atención sanitaria.

Sistema Nacional de Salud: participación ciudadana y homogeneización normativa

El procedimiento normativo se enmarca en el artículo 133 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común, y en el artículo 26 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno. La consulta pública estará abierta desde el 12 hasta el 28 de julio de 2025, y permitirá a ciudadanos, organizaciones sociales y entidades interesadas presentar sus aportaciones a través del correo electrónico: [email protected].

La futura norma tiene como propósito establecer criterios homogéneos en todo el territorio nacional para el reconocimiento del derecho a la atención sanitaria, reduciendo los márgenes de discrecionalidad entre las comunidades autónomas. Se busca que las garantías de acceso no dependan de la interpretación o de los procedimientos particulares de cada región, sino que respondan a un marco legal común, claro y eficaz.

Eliminación de desigualdades en salud para personas migrantes

Uno de los ejes centrales del proyecto es la equidad y el Ministerio de Sanidad ha señalado que el nuevo Real Decreto será un instrumento clave para asegurar “el acceso equitativo y sin discriminación al Sistema Nacional de Salud”. La eliminación de trabas administrativas, como requisitos inconsistentes o documentaciones exigidas de forma irregular, permitirá avanzar hacia una mayor igualdad en la atención sanitaria, con un enfoque específico en la protección de derechos para personas en situación de vulnerabilidad.

bw600-p5-mobile-fcv
Ministerio de Sanidad lanza consulta publica garantizar el acceso universal al Sistema Nacional de Salud

El Real Decreto-ley 7/2018 marcó un hito al restituir el acceso universal a la sanidad pública tras las restricciones impuestas en 2012. No obstante, la ausencia de un reglamento específico ha limitado su implementación efectiva. Con este nuevo desarrollo normativo, el Ministerio de Sanidad busca cerrar esa brecha y fortalecer la cohesión del sistema de salud pública, asegurando que todos los residentes en el país puedan ejercer plenamente su derecho a la salud.

Descargue aquí el proyecto de Real Decreto:

Bw450-p5-mobile-alianza-enero-2025

Temas relacionados

El espacio ideal para renovar su visión, ajustar sus planes, reducir riesgos y descubrir nuevas oportunidades.

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.