En América Latina, los sistemas de salud se esfuerzan por alcanzar nuevos niveles de atención colaborativa. Por ello, en el sector de la salud, los datos tienen una importancia fundamental y estratégica para la atención del paciente y para agilizar los procesos médicos.
Sin duda, recopilar, ingresar y administrar una enorme cantidad de información resulta un desafío para la industria, que puede provocar que las tareas diarias de los profesionales de la salud sean complejas, y que tengan un impacto directo y negativo en su desempeño y la experiencia de los paciente
También puede leer: crean app para detectar infecciones de oído con el smartphone
Nueva plataforma cognitiva diseñada para agilizar los procesos médicos
Por otra parte, Una nueva plataforma cognitiva diseñada para agilizar y lograr mayor eficiencia está causando conmoción en el sector de la salud mexicana, ya que permite hacer más eficientes las tareas diarias de los profesionales de la salud.
La tecnología, denominada RICOH Smart Doctor, es solución que puede recibir información en lenguaje natural para analizar y asignar códigos a condiciones médicas y sugerir un diagnóstico, basado en Estándares Internacionales de Clasificación de Enfermedades (CIE10).
Smart Doctor, la APP que agilizada los procesos médicos
Así mismo, mejora la calidad de los registros clínicos, simplifica el proceso de recuperación de información y realiza análisis estadísticos. Además, muestra los datos médicos de una manera estructurada, a través de una sencilla aplicación de celular y se puede acceder con los principales navegadores del mercado, señala un comunicado de prensa de RICOH México.
Por consiguiente, agregan los expertos, esta plataforma se apoya en la tecnología de IBM Watson Explorer Content Analytics, que le permite entender el contexto, llevar a cabo la parametrización, integrase con el glosario médico, codificar la información relacionada con el caso y brinda sugerencias al clínico. La solución cuenta con hardware y software, instalación, mantenimiento y servicios profesionales.
Modelos de App disponibles

En consecuencia, con referencia a los modelos de esta solución, existen tres disponibles: Consultancy, que se encarga de la estructuración y codificación de los datos, el relleno de campos de un formulario y la integración con Enterprise Medical Records (EMR); Medical Records, el cual permite generar registros médicos electrónicos, semiologías clínicas, hipótesis diagnósticas, listas de verificación clínica y conductas médicas; y Analytics, para realizar crowdsourcing, analíticas de salud, facetas de enfermedades, y frecuencias y correlaciones.
Conectividad en los procesos médicos
Muchas organizaciones de atención médica se han centrado en la conectividad de dispositivos, sin embargo, resulta clave conectar personas y flujos de trabajo para lograr una verdadera interoperabilidad. Para alcanzar el máximo potencial, los profesionales de la salud deben ser capaces de colaborar con colegas en cualquier lugar y momento, a través de una disponibilidad permanente de la información empresarial y los repositorios de datos, según RICOH México.