Remdesivir un medicamento prometedor para combatir el covid-19

Remdesivir, un medicamento antiviral que tiene luz verde por parte de la Agencia de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA) para el tratamiento del covid-19.
Remdesivir un medicamento prometedor para combatir el covid-19

Escucha esta noticia

Cargando audio...

Numerosos son los estudios que se están adelantado en el  mundo para buscar una cura que permita contrarrestar los efectos del covid-19, sin embargo,  a la fecha no hay un tratamiento específico para combatir la infección por este virus.

Sin embargo, entre los múltiples medicamentos analizados se encuentra el Remdesivir, desarrollado en 2014 para combatir el ébola, y que según resultados preliminares en Estados Unidos, sugiere que este medicamento podría ser seguro y efectivo para tratar el covid-19.

Esto de acuerdo a los recientes anuncios hechos por la Agencia de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos –FDA- (por sus siglas en inglés), quien emitió una aprobación de emergencia para remdesivir como tratamiento para pacientes gravemente enfermos con Covid-19, la enfermedad causada por el coronavirus.

También puede leer: reforma constitucional chilena reduce sueldos de funcionarios de Estado

Ensayos clínicos

De otra parte, cabe mencionar que para el ensayo patrocinado por el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas con Remdesivir se incluyeron a más de 1,000 pacientes hospitalizados, de los cuales indica el estudio, quienes recibieron remdesivir se recuperaron más rápido que aquellos que recibieron un placebo: en 11 días, frente a 15 días. No obstante, el medicamento no redujo las tasas de mortalidad.

Declaraciones de los expertos frente al Remdesivir

Según Matt Hancock, el secretario de salud de los Estados Unidos, “este es probablemente el mayor paso adelante en el tratamiento del coronavirus desde que comenzó la crisis”, dijo.

https://twitter.com/MattHancock/status/1265330775362338819

Por su parte, Colombia también hizo sus declaraciones al respecto sobre esta aprobación que anticipa una luz de esperanza para enfrentar el Covid-19, Leonardo Arregocés Castillo, director de Medicamentos y Tecnologías en Salud del Ministerio de Salud y Protección Social, explicó  “Al ser el primer medicamento con aprobación específica para tratar el covid19 ha generado gran expectativa, pero aún la evidencia que soporta su uso es de baja calidad. Esto quiere decir que la certeza de que sea un tratamiento seguro y efectivo para la enfermedad por el nuevo coronavirus es baja”.

También puede leer: alivios en el cobro de servicios públicos durante cuarentena

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.