Cuenta de usuario

Reforma tributaria entra a revisión de las Comisiones Económicas

Reforma tributaria entra a revisión de las Comisiones Económicas

Este 11 de diciembre, las Comisiones Económicas del Congreso iniciarán la revisión de la reforma tributaria. El proyecto del Ministerio de Hacienda ya no buscará la recaudación de $12 billones sino una cifra menor, aproximadamente $9 billones, en un trámite que tendría que adelantarse antes del 16 de diciembre para que no se hunda por falta de tiempo.

La aprobación de la ley de financiamiento está a cargo de Diego Guevara, quien asume el liderazgo del Ministerio de Hacienda en un momento de tensión para la cartera (a raíz del escándalo que involucra al saliente ministro Ricardo Bonilla) y de incertidumbre para los empresarios. “La Ley de Financiamiento es fundamental para los rubros de inversión del presupuesto de 2025. Estamos trabajando con un cálculo aproximado de $9,8 billones. Estamos tratando de construir un consenso democrático con las comisiones económicas”, mencionó Guevara sobre el proyecto.

Desde la AmCham, por ejemplo, se ha advertido de los efectos negativos que la reforma tributaria generaría sobre la población general y la pérdida de competitividad. Esta idea es compartida por la ANDI, gremio que ha catalogado a la iniciativa como “inviable”.

Durante el proceso de concertación liderado por el Ministerio de Hacienda, que incluyó seis reuniones y una audiencia pública con los legisladores y actores clave como gremios, se definieron importantes medidas de reactivación económica. Ricardo Bonilla, ministro saliente, destacó la reducción gradual de la tarifa de renta corporativa del 35% al 27,3%, una medida diseñada para beneficiar a más de 563.000 pequeñas y medianas empresas.

Otros incentivos incluyen ventajas asociadas a la facturación electrónica, el desarrollo del turismo y el mejoramiento de vivienda mediante créditos del Fondo Nacional del Ahorro, que facilitarán el acceso a préstamos sin hipoteca y fomentarán la generación de empleo y el mercado de materiales de construcción. Asimismo, se busca impulsar el turismo mediante la exclusión del IVA en servicios hoteleros y turísticos en municipios con menos de 200.000 habitantes.

Modificaciones a los impuestos en la reforma tributaria que entra a debate

La ponencia positiva de la reforma tributaria o ley de financiamiento redefine las prioridades fiscales del Gobierno Petro con una proyección ambiciosa para los próximos años. El eje principal de esta propuesta es la disminución escalonada del impuesto de renta corporativo, una medida que ha sido clave desde la presentación del texto original el pasado 10 de septiembre.

El esquema plantea una reducción del impuesto del 34% actual a tarifas diferenciadas: 27% para las Mipyme, 30% para empresas medianas y 33% para grandes corporaciones. Las modificaciones empezarían a aplicarse de inmediato para las Mipyme, mientras que para las demás empresas serán graduales hasta el año 2039.

En la ponencia positiva de la reforma tributaria, otra de las modificaciones es la eliminación del IVA para las plataformas de juegos de azar y apuestas en línea, que inicialmente buscaba recaudar $2 billones durante su primer año y que había sido una de las medidas más defendidas por el exministro de Hacienda, Ricardo Bonilla. También se eliminaron los artículos 7, 8 y 9, relacionados con impuestos a sociedades y personas naturales —tanto colombianas como extranjeras— por la venta de activos con más de dos años en el país, fueron suprimidos.

Sin embargo, el impuesto sobre la renta para los residentes en el país, y de los bienes destinados a fines especiales, en virtud de donaciones o asignaciones modales, se determinará de acuerdo con la siguiente tabla:

ponencia reforma tributaria

En contraste, se incluyeron nuevos impuestos en los artículos 37 al 50, destacándose el artículo 37, que plantea una reforma al Estatuto Tributario para incorporar un timbre con una tarifa del 1%.

Conozca el texto de la ponencia de la reforma tributaria a continuación:

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda