Procuraduría condena ataque con drones al hospital de campaña en El Plateado, Cauca

Compartir noticia:

Procuraduría condena ataque con drones al hospital de campaña en El Plateado, Cauca

Escucha esta noticia

Cargando audio...

Un ataque con drones cargados de explosivos contra el hospital de campaña en El Plateado, Cauca, ha generado un fuerte rechazo por parte de la Procuraduría General de la Nación, que calificó el hecho como una grave violación al Derecho Internacional Humanitario (DIH). Este acto, perpetrado por las disidencias de las FARC, puso en peligro la vida de civiles y vulneró las normas que rigen los conflictos armados.

El ataque, ocurrido en el corregimiento de El Plateado, municipio de Argelia, fue confirmado por la Tercera División del Ejército Nacional. Según el reporte oficial, el frente Carlos Patiño, una facción de las disidencias de las FARC, utilizó drones equipados con explosivos para atacar el hospital en construcción, que había sido inaugurado recientemente para atender a la población civil afectada por los enfrentamientos en la región.

El hospital de campaña, habilitado el pasado 15 de febrero de 2025, estaba diseñado para albergar 40 camas y brindar atención médica con el respaldo del Ministerio de Salud y Médicos Sin Fronteras. Su creación responde a la crisis humanitaria que enfrentan los habitantes de la zona debido al conflicto armado entre grupos ilegales y las fuerzas del Estado.

A pesar de la gravedad del ataque, las explosiones ocurrieron fuera del hospital, evitando daños materiales significativos y la pérdida de vidas humanas, según informó el Ejército Nacional.

Rechazo de la Procuraduría y violación del Derecho Internacional Humanitario

El Procurador Delegado para la Defensa de los Derechos Humanos, Néstor Osuna, expresó su enérgico rechazo a este ataque, enfatizando que se trata de una violación directa del DIH. En su declaración, subrayó que:

“Este acto constituye una flagrante violación del Derecho Internacional Humanitario y de los principios fundamentales que rigen la conducción de las hostilidades, pues vulnera el principio de distinción, piedra angular del DIH, que obliga a las partes en conflicto a diferenciar en todo momento entre personas civiles y combatientes, así como entre bienes de carácter civil y objetivos militares”.

Este principio establece que las instalaciones médicas deben ser respetadas y protegidas en todo momento durante un conflicto armado, ya que su función es atender a la población civil sin distinción alguna. El ataque contra este hospital de campaña representa, por lo tanto, una transgresión grave que podría ser investigada en el marco del derecho penal internacional.

Llamado a la protección de la población civil y acción del Estado

La Procuraduría General de la Nación hizo un llamado urgente a los grupos armados ilegales para que cesen de inmediato este tipo de ataques, que ponen en grave riesgo la vida y la integridad de la población civil. Asimismo, solicitó a las autoridades competentes adelantar las investigaciones correspondientes para individualizar y judicializar a los responsables.

El Gobierno Nacional ha reiterado su compromiso de fortalecer la presencia institucional en El Plateado y otras zonas afectadas por el conflicto, asegurando que la atención humanitaria y los servicios de salud continuarán operando para asistir a la población vulnerable.

Grupos armados y tensión en la región

El ataque al hospital de campaña es solo una de las múltiples acciones violentas que han golpeado a la comunidad de Argelia, Cauca, una zona marcada por la presencia de actores armados ilegales. Las disidencias de las FARC, especialmente el frente Carlos Patiño, han intensificado sus ataques en un intento por controlar el territorio y enfrentar a las Fuerzas Militares.

Según informes de organismos de derechos humanos, la población civil sigue siendo la principal afectada por estos enfrentamientos, enfrentando desplazamientos forzados, amenazas y restricciones en el acceso a servicios esenciales como la salud y la educación.

Compartir noticia:

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.