Por primera vez en el mundo un fármaco diseñado por inteligencia artificial estaría a punto de entrar en ensayos clínicos en humanos.
Se trata de un fármaco diseñado completamente por inteligencia artificial. El medicamento, que está destinado a tratar el trastorno obsesivo compulsivo, se descubrió utilizando sistemas de IA de una compañía de biotecnología con sede en Oxford . Si bien por lo general tomaría alrededor de cuatro años y medio llevar un medicamento a esta etapa de desarrollo, la compañía que está realizando dichos ensayos, ha dicho que, al usar las herramientas de IA, se tarda menos de 12 meses.
También puede leer: Luchando contra el cáncer en Colombia
¿Cómo se llevó a cabo este proceso?
El medicamento, conocido como DSP-1181, fue creado mediante el uso de algoritmos para seleccionar compuestos potenciales, comparándolos con una enorme base de datos de parámetros, incluidos los factores genéticos de un paciente.
El director ejecutivo de la compañía, profesor Andrew Hopkins, describió los ensayos como un “hito clave en el descubrimiento de fármacos” y señaló que se necesitan “miles de millones” de decisiones para encontrar las moléculas adecuadas para un fármaco, lo que hace que su creación sea un “enorme” decisión.” Sin embargo, con la IA, “la belleza del algoritmo es que son agnósticos, por lo que pueden aplicarse a cualquier enfermedad”.
Así mismo, insistió, “ya hemos visto múltiples ejemplos de IA que se utilizan para diagnosticar enfermedades y analizar datos de pacientes, por lo que su uso para diseñar un tratamiento farmacológico es una progresión obvia de su lugar en la medicina”. Sin embargo, las drogas creadas por la IA plantean algunas preguntas pertinentes. ¿Se sentirán cómodos los pacientes tomando medicamentos diseñados por una máquina? ¿Cómo diferirán estos medicamentos de los desarrollados solo por humanos? ¿Quién hará las reglas para el uso de IA en la investigación de drogas? Hopkins y su equipo esperan que estas y muchas otras preguntas sean exploradas en los ensayos, que comenzarán en marzo.
-
Oferta Producto en ofertaWebinar ORO: Gestión de Glosas y Facturación electrónica sin errores: claves de las resoluciones 2275 y 3047
$129.000Original price was: $129.000.$99.900Current price is: $99.900. (IVA incluido) -
Oferta Producto en ofertaCambios Estructurales que traería la Reforma de Salud: Implicaciones para la arquitectura, funcionamiento, sostenibilidad y resultados del Sistema
$129.000Original price was: $129.000.$99.900Current price is: $99.900. (IVA incluido) -
Oferta Producto en ofertaActualización semestral del Sistema de Salud Colombiano
$199.000Original price was: $199.000.$129.900Current price is: $129.900. (IVA incluido) -
Oferta Producto en ofertaGrabación ORO: Telemedicina: Transformando el acceso y la calidad en el modelo de salud preventivo
$129.000Original price was: $129.000.$99.900Current price is: $99.900. (IVA incluido) -
Oferta Producto en ofertaGrabación Webinar ORO: Regulación, comercialización y venta de medicamentos en Colombia: presente y prospectiva
$129.000Original price was: $129.000.$99.900Current price is: $99.900. (IVA incluido) -
Oferta Producto en ofertaGrabación ORO: Territorialización de la salud y operación de los Equipos básicos 2024
$129.000Original price was: $129.000.$99.900Current price is: $99.900. (IVA incluido) -
Oferta Producto en ofertaGrabación ORO: Aseguramiento, Cartera y Futuro de las EPS en Colombia
$129.000Original price was: $129.000.$99.900Current price is: $99.900. (IVA incluido) -
Oferta Producto en ofertaActualización semestral del Sistema de salud colombiano (Grabación)
$199.000Original price was: $199.000.$129.900Current price is: $129.900. (IVA incluido) -
Grabación: Lo mejor del Congreso Nacional de Salud 2023 – 90 minutos de actualización estratégica$99.900 (IVA incluido)