Cuenta de usuario

OMS solicita 1.500 millones de dólares para enfrentar crisis sanitaria global sin precedentes en 2025

OMS solicita 1.500 millones de dólares para enfrentar crisis sanitaria global sin precedentes en 2025

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido un llamamiento de emergencia sanitaria solicitando 1500 millones de dólares para abordar una crisis sanitaria mundial sin precedentes. Este comunicado, realizado desde Ginebra, Suiza, surge a raíz de los conflictos, el cambio climático, las epidemias y los desplazamientos que están convergiendo para provocar una crisis sanitaria mundial, marcada por los 305 millones de personas que en 2025 van a necesitar urgentemente ayuda humanitaria.

Por su parte, el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, ha señalado que la situación actual no es aislada ni ocasional. Además, expuso las prioridades ineludibles y los recursos necesarios para hacer frente a 42 emergencias sanitarias que hay ahora en curso, entre ellas 17 crisis de grado 3, que son las de mayor gravedad y exigen el máximo nivel de respuesta. 

Ante este panorama, dicho rubro es indispensable para ayudar a las personas que afrontan situación de mayor dificultad. “Los conflictos, brotes infecciosos, desastres ligados al clima y demás emergencias sanitarias ya no son hechos aislados ni ocasionales: son incesantes e implacables, se superponen y se intensifican”, afirmó Tedros, señalando que “la labor de la OMS va más allá de la atención inmediata que prestamos, desde el control de brotes de cólera hasta el apoyo en materia de salud mental en zonas de conflicto. También habilitamos a las comunidades para que sepan protegerse ellas mismas, prioricen la equidad y construyan un legado de preparación. Con este llamamiento se trata de hacer posible que la OMS salve vidas, proteja el derecho a la salud y lleve esperanza allí donde no la hay”.

OMS: Acción conjunta para salvaguardar a las poblaciones en situación de vulnerabilidad

Entre tanto, la OMS tiene como principal objetivo prestar asistencia sanitaria de emergencia incluso en zonas de conflicto, como la República Democrática del Congo, el territorio palestino ocupado o el Sudán. Asimismo, cumplir las labores humanitarias de carácter general como: proporcionar servicios de atención de salud y suministros médicos esenciales; tratar la malnutrición y respaldar la salud materno-infantil; realizar campañas de vacunación para prevenir brotes de enfermedades, y ofrecer apoyo de salud mental a poblaciones traumatizadas.

Es clave mencionar que en el llamamiento se destacan 4 grandes problemáticas a los que el mundo se enfrenta actualmente y que alimentan crisis sanitarias más profundas y duraderas:

Bw700-p5-pc-banner-de-bienvenida-cs-mex-03
  1. Cambio climático
  2. Conflictos
  3. Desplazamientos
  4. Brotes de enfermedades.

Este llamamiento va más allá de una mera solicitud de fondos, es un llamado a la acción ante la crisis creciente y frecuente, que cada vez es mayor en el mundo. “Prestar apoyo al Llamamiento de Emergencia Sanitaria de la OMS es una inversión de vital importancia en la solidaridad y la equidad en la salud mundiales”, señala la OMS.

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Bw1920-top-pc-alianza-enero-2025
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda