¡Ojo! Cuidado con los dulces en el Día de los Niños

Bogotá adelanta operativos para evitar riesgos en salud el Día de los Niños, ya ha decomisado 230 kilos de dulces y 263 de bebidas saborizadas.

Escucha esta noticia

Cargando audio...

Con motivo de la celebración del Día de los Niños, la Secretaría Distrital de Salud (SDS) reforzó  desde el mes de octubre los operativos de inspección, vigilancia y control en establecimientos que comercialicen, almacenen o distribuyan dulces y otros comestibles, el objetivo principal es evitar el riesgo de la salud de los menores por el expendio de productos en mal estado o adulterados.

También puede leer: Nobel de medicina por hallazgo clave de la respiración celular

DIA DE LOS NIÑOS

Según el reporte entregado por esta dependencia, en lo corrido del mes de octubre de 2019, la SDS ha inspeccionado 158 establecimientos y ha decomisado 230 kilos de dulces y 263 litros de gaseosas, aguas saborizadas y otras bebidas que incumplían la normatividad sanitaria. En comparación con el año anterior esta cifra ha disminuido, en 2018 decomisaron cerca de 476 kilos de golosinas y 496 litros de bebidas, en la mayoría de los casos, por incumplimientos en las condiciones de rotulado establecidas para este tipo de productos y con fecha de vencimiento caducada.

recomendaciones

Sin embargo, alguna de las recomendaciones que entrega la Secretaria de Salud a los ciudadanos en general es revisar que los empaques y las etiquetas de golosinas, galletas, refrescos y bebidas no tengan alteraciones y que se evite el consumo de comidas, postres o helados en expendios informales.

También puede leer: Instituto cardiovascular de colombia recibió certificación de calidad internacional

Cualquier emergencia relacionada con el consumo de alimentos indicó esta dependencia puede ser notificada a la línea 123. Para evitar otros contratiempos en la celebración del 31 de octubre, también se deben tener en cuenta las siguientes advertencias entregadas por la SDS:

• Consuma y entregue únicamente dulces empacados y de fábrica.

• Fíjese en las fechas de vencimiento y en las condiciones del empaque.

• Deseche los dulces que no estén empacados ni rotulados.

• Los dulces que estén húmedos, que se adhieran al papel o que tengan un olor desagradable no son aptos para el consumo.

• No permita que sus hijos pidan dulces sin la compañía de un adulto responsable.

• Si por consumo excesivo de dulces o productos en mal estado, presenta náuseas, dolor abdominal, vómito o diarrea, no se automedique, acuda de inmediato a un servicio de salud.

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.
Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda