Cuenta de usuario

Minsalud inicia rendición de cuentas en Valledupar con entrega de nuevas ambulancias para el Cesar

Minsalud inicia rendición de cuentas en Valledupar con entrega de nuevas ambulancias para el Cesar

El Ministerio de Salud y Protección Social (Minsalud) iniciará su recorrido nacional de rendición de cuentas en Valledupar, el próximo 18 de octubre de 2024. Durante este evento, los ciudadanos de Valledupar y toda Colombia podrán conocer los avances del Gobierno del Cambio en materia de salud, especialmente en los departamentos de la costa caribe, los Santanderes y el territorio insular.

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, anunciará la entrega de nuevas ambulancias para el Cesar, así como importantes iniciativas en vacunación y unidades básicas de salud.

Es clave mencionar que en 2023, Minsalud alcanzó un puntaje de 96 sobre 97 en el Índice de Desempeño Institucional, según el Formulario Único de Reporte y Avance de Gestión (FURAG). Este y otros indicadores serán presentados a la ciudadanía durante la primera jornada de rendición de cuentas 2023-2024, que se llevará a cabo en el auditorio Miguel Vicente Arroyo de la Universidad Popular del Cesar, sede Hurtado, a partir de las 9:00 a.m.

El evento se centrará en los avances logrados en los departamentos de la región Caribe (Guajira, Cesar, Magdalena, Bolívar, Sucre, Córdoba y Atlántico) y en los territorios insulares de San Andrés y Providencia, así como en Santander y Norte de Santander.

Minsalud entrega de nuevos equipos de salud para el Cesar y la Guajira

Durante este encuentro, el ministro Jaramillo entregará también seis nuevos vehículos destinados a fortalecer la atención en salud en los departamentos de Cesar y la Guajira, los cuales tuvieron una inversión total de 1.600.282.340. Entre los equipos que se entregarán se encuentran:

  1. Una ambulancia equipada para el hospital San Agustín, en Fonseca (Guajira).
  2. Una camioneta de salud para el hospital San José, en Maicao (Guajira).
  3. Una camioneta de salud para el hospital Nuestra Señora de los Remedios, en Riohacha (Guajira).
  4. Un banco de sangre móvil para el hospital Rosario Pumarejo, en Valledupar (Cesar).
  5. Una camioneta de salud para el hospital San Cristósomo, en González (Cesar).
  6. Una camioneta de salud para el hospital local Lázaro Alfonso Hernández Lora, en San Alberto (Cesar).

Fortalecimiento de la vacunación con Equipos Básicos de Salud

El ministro a su vez anunciará que los Equipos Básicos de Salud integrarán la vacunación a sus labores en todo el país, con el objetivo de garantizar una cobertura completa de las 22 vacunas disponibles, que protegen contra más de 30 enfermedades, incluidas el VPH, sarampión, COVID-19, fiebre amarilla, tosferina e influenza. Este esfuerzo busca llegar a los 32 departamentos, distritos, municipios, corregimientos y las zonas más remotas de Colombia, asegurando el acceso gratuito y seguro a la inmunización.

El anuncio se hará en el marco de una jornada de vacunación que se realizará en el corregimiento de Guacoche, en la institución etnoeducativa José Celestino Mutis, el 18 de octubre a las 12:30 p.m.

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda