El 26 de marzo se conmemora el Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, una oportunidad para recordar la importancia de la vacunación contra el VPH (virus del papiloma humano) la detección temprana. La Alcaldía de Medellín reiteró que prevenir esta enfermedad es una tarea de todos y destacó sus acciones para ampliar el acceso a la vacunación y al tamizaje.
“La prevención del cáncer de cuello uterino no puede seguir siendo una carga exclusiva de las mujeres. Aunque esta enfermedad las afecta directamente, su causa principal, el Virus del Papiloma Humano, también involucra a los hombres, quienes pueden transmitirlo sin síntomas. Vacunar a los niños es una acción urgente y necesaria. Es hora de que todos y todas asumamos esta corresponsabilidad con decisión: cuidar la vida también es promover la equidad en la salud”, afirmó la secretaria de las Mujeres, Valeria Molina.
Medellín, otra ciudad que le apuesta a la vacunación contra el VPH en niños
Durante el último año, Medellín ha intensificado sus esfuerzos para aumentar la cobertura de vacunación. En 2024, se aplicaron 5.980 dosis de la vacuna contra el VPH en niñas y 4.713 en niños, lo que contribuye a frenar la transmisión del virus y reducir la incidencia del cáncer de cuello uterino en el futuro.
Además, se han fortalecido las estrategias de tamizaje para la detección temprana. Se realizaron 1.510 pruebas de citología cervicouterina, de las cuales 1.170 fueron gratuitas, permitiendo la identificación de lesiones precancerosas en etapas tempranas y facilitando el acceso a tratamiento oportuno.
Y desde el programa Medellín Te Quiere Saludable se han desplegado jornadas de tamizaje en las 16 comunas y los cinco corregimientos de la ciudad. La subsecretaria de Salud Pública, Luz Aída Rendón, destacó que aquellas mujeres con hallazgos preocupantes han sido remitidas a sus aseguradoras para recibir atención prioritaria.
Habrá jornada de vacunación departamental
La vacuna contra el VPH forma parte del esquema nacional de vacunación y está disponible gratuitamente en las unidades hospitalarias de Metrosalud y en los centros de salud de la red pública. Para reforzar su aplicación, el próximo sábado 29 de marzo se realizará una Jornada Departamental de Vacunación de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.
El cáncer de cuello uterino, una enfermedad en gran medida prevenible, continúa siendo una de las principales causas de muerte entre las mujeres en edad productiva en Medellín. En los últimos años, la mortalidad por esta patología ha mostrado un preocupante aumento, duplicando su tasa y alcanzando recientemente un indicador de 11,6 puntos. Anualmente, se diagnostican aproximadamente 600 nuevos casos en la ciudad, afectando mayormente a mujeres de estratos 2 y 3, con edades entre los 35 y 45 años.