La importancia del agua, saneamiento e higiene en la lucha contra la resistencia antimicrobiana en Colombia

La importancia del agua, saneamiento e higiene en la lucha contra la resistencia antimicrobiana en Colombia

Escucha esta noticia

Cargando audio...

En el marco del Día Mundial del Agua que se conmemora todos los 22 de marzo con el fin de generar conciencia acerca de su importancia, siendo un elemento vital para la conservación de las especies, la resistencia a los antimicrobianos (RAM) sigue siendo un asunto preocupante, que se ha convertido en una creciente amenaza para la salud global, impactando negativamente en el avance de diversos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas. En Colombia, la mejora de los servicios de agua, saneamiento e higiene desempeña un papel fundamental en la reducción de la propagación de infecciones y la lucha contra la RAM.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la RAM es un fenómeno que se produce cuando bacterias, virus, hongos y parásitos dejan de responder a los medicamentos, dificultando así el tratamiento de infecciones y aumentando el riesgo de propagación de enfermedades. La falta de acceso a servicios adecuados de agua, saneamiento e higiene contribuye a la propagación de enfermedades infecciosas, lo que a su vez aumenta el uso de antibióticos y la aparición de la RAM.

40% de la población mundial sufre de escasez de agua

El problema de la escasez de agua no solo afecta a este país, sino también a más del 40% de la población mundial. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) advierte que esta cifra alarmante probablemente aumentará debido al cambio climático y al aumento de las temperaturas globales. El acceso al agua potable, el saneamiento y la higiene son necesidades básicas para la salud y el bienestar de las personas, y alcanzar la cobertura universal para 2030 requerirá un aumento significativo en los índices de progreso actuales.

Es esencial tomar conciencia sobre la importancia del cuidado del agua como un recurso vital para la vida. El Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) informa que aproximadamente la mitad de la población mundial sufre una grave escasez de agua durante al menos una parte del año. El acceso a agua potable, saneamiento e higiene no solo es un derecho humano, sino también un factor crucial para la salud pública, la prosperidad, los sistemas alimentarios y energéticos, la productividad económica y la integridad ambiental.

En esta lucha contra la resistencia antimicrobiana, Ana Dolores Román, Gerente General de Pfizer Colombia y Venezuela, destaca la importancia de actuar significativamente. La RAM ha sido declarada por la OMS como una de las 10 principales amenazas de salud pública a nivel mundial y tiene un impacto directo en el cumplimiento de los objetivos de salud, reducción de la pobreza, seguridad alimentaria y crecimiento económico. Es necesario avanzar hacia un mejor acceso a agua salubre y saneamiento, una producción y consumo de alimentos más sostenible, y el uso adecuado de antimicrobianos en seres humanos y animales.

La RAM presente en todo los seres vivos

Este fenómeno natural puede estar presente en personas, animales, alimentos, plantas y en el medio ambiente, facilitando su propagación. Entre los principales factores que contribuyen a la aparición de la RAM se encuentran el uso indebido y excesivo de antimicrobianos, la falta de acceso a agua limpia y potable, saneamiento e higiene, y las medidas insuficientes de prevención y control de enfermedades e infecciones.

Medidas simples como la higiene de manos durante al menos 20 segundos pueden prevenir la transmisión de bacterias resistentes y reducir el uso innecesario de antibióticos. Además, es esencial seguir las indicaciones médicas en cuanto a la cantidad, dosis y duración de los antibióticos, así como prevenir infecciones mediante la vacunación.

La lucha contra la RAM requiere una acción conjunta de todos los sectores de la sociedad, incluyendo gobiernos, profesionales de la salud, agricultores, industrias farmacéuticas y ciudadanos.

Temas relacionados

00:00
00:00
00:00
00:00
suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

00:00
00:00
00:00
00:00
00:00
00:00
00:00
00:00